miércoles , 4 octubre 2023

Demanda contra la madre de Peralta por personal doméstico “en negro” deberá ser resuelta en la Justicia

CREMONA DE PERALTA - MIRIAM MANSILLA
Río Gallegos, 6 de Mar. (ANA) .- La Secretaría de Trabajo de la Provincia informó que aceptó la declinación de la vía administrativa de la denuncia laboral que presentó una ex empleada de la madre del gobernador Daniel Peralta, Cremona Nélida de Peralta.

El pedido de declinación lo efectuó el abogado de la madre del mandatario, Alejandro Angel García dejando abierta la posibilidad que la demanda laboral sea resuelto por la Justicia.

La denunciante es Miriam del Carmen Mansilla, quien demanda el pago de los haberes desde abril de 2012 a abril de 2014, aguinaldos, vacaciones, registración laboral y otros rubros por ley o convenio que correspondan.

A pesar que Mansilla presentó los testigos requeridos, el abogado García rechazó el reclamo y ratificó que se debe recurrir a la Justicia.

La madre de Peralta fue denunciada en abril de 2014 por haber tenido como empleada doméstica a una beneficiaria de un plan social que debía prestar servicios en una biblioteca.

Mansilla en el año 2003 conoció a la madre del gobernador, cuando realizaba prestaciones por un plan social en la biblioteca “Eva Perón” de esta capital. Cremona de Peralta la convenció para que colaborara con ella desde la militancia en el Partido Justicialista. También le pidió que cuidara de sus bisnietos, y hasta tareas domesticas. Después que prestara servicios en la unidad básica que cuenta la familia del gobernador en el centro de Río Gallegos.

“Me sentí atrapada por la necesidad”, dijo Mansilla en una entrevista con Radio News. “Tuve varias responsabilidades y después me sentí involucrada. De empleada en la biblioteca con un plan Pleno, pasé a ser una empleada personal de ella”.
Aseguró que luego que Peralta llegó a la gobernación, se sintió “maltratada” por la familia del mandatario.

A pesar de ello, “mi función era hacer de todo en la casa de la madre del gobernador. Era más que una empleada doméstica”.

Tras la denuncia en los medios, Mansilla se presentó en la Secretaria de Trabajo de la Provincia y en la AFIP. La defensa de la familia Peralta rechazó los tres testigos presentados, a pesar que había una lista de ocho personas para testificar a la favor de la denunciante. Entre los testigos que si certificaron que Mansilla prestaba servicios para Cremona de Peralta, hay una modista, una enfermera y una empleada municipal de Río Gallegos, esta última, conocía a Mansilla, ya que era enviada a buscar subsidios para la biblioteca.
En tanto que en la AFIP la denuncia fue aceptada, y se espera que avance la investigación por empleo doméstico no registrado. Mansilla esta representada por la abogada Ana María Calixto.

“Tuve maltratos con presiones y amenazas referidas a la estabilidad laboral”, indicó Mansilla en una nota manuscrita. La mujer que es empleada pública prestaba servicios en el Ministerio de Salud, y tras las denuncias, fue desplazada del área y ahora se encuentra en el gremio de APAP, ya que en el gobierno le cerraron las puertas.

“No quiero dejar esta situación de maltrato y abusos contra mi y otras personas, que sufren lo mismo, pero que no se atreven hablar”, agregó.
También remarcó que “al no tener funciones específicas en ningún área, nunca recibí recategorización durante 10 años, lo que me dejó con situación de revista con la categoría 10”, explicó Mansilla.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta