sábado , 23 septiembre 2023

Defensoría del Pueblo de Chubut también investiga el derrame de alúmina de Aluar

Chubut, 19 de Mar. (ANA) .- El defensor del Pueblo, Héctor Simionatti, confirmó que el organismo que conduce pidió informes sobre el derrame de alúmina de Aluar en Puerto Madryn, incidente que ocurrió el 26 de diciembre pero que sólo se supo cuando lo develó el Diario Jornada.
“El lunes en virtud de la noticia aparecida en medios periodísticos, decidimos efectuar una actuación de oficio sobre el tema. Elaboramos varios pedidos de informes para que nos contesten sobre cómo está la situación. Pedimos informes a la propia empresa, al área de ambiente de la Municipalidad de Puerto Madryn, al Ministerio de Ambiente de la provincia y a la Prefectura Naval”, detalló el abogado quien dijo que los organismos tienen un plazo de diez días para contestar los informes.

Simionatti añadió que “les pedimos a las autoridades que nos respondan si tomaron inmediatamente conocimiento del hecho, las medidas adoptadas, si realizaron la denuncia ante la justicia y los órganos administrativos y, a la empresa, si había adoptado alguna acción para remediar el posible daño ambiental. Sabemos que la empresa confirmó el hecho aunque aclaró que no en la cantidad de toneladas que se referenciaba. Igual es bastante grave aunque hayan sido dos toneladas en vez de ochenta”, remarcó.

El defensor del Pueblo sostuvo que el organismo que encabeza ya ha actuado por situaciones similares con la empresa Aluar. “Existen expedientes similares, no en mi gestión porque llevo seis meses, pero sí existen actuaciones relativas al tema contaminación. Incluso tengo entendido que en su momento se elevaron las actuaciones a la Justicia sin un resultado determinado”, precisó.

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta