jueves , 1 junio 2023

De Vido quedó al borde del juicio oral por la tragedia de Once

Ricardo Jaime era el operador y subordinado de Julio De Vido. El secretario integraba la estructura del Ministerio de Planificación, el responsable político de las decisiones de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

El fiscal Ramiro González pidió elevar la causa en contra del ex ministro de Planificación, en la que se lo acusa de administración fraudulenta y estrago culposo

Julio De Vido quedó al borde del juicio oral en la causa que se le sigue por la tragedia ferroviaria de Once. El fiscal federal Ramiro González pidió elevar el expediente, y solicitó que se investigue al ex funcionario por administración fraudulenta y estrago culposo.

Se trata de la causa que tiene a su cargo el juez federal Claudio Bonadio. El magistrado ya procesó a De Vido por el choque en la terminal ferroviaria, que dejó 51 muertos, en un dictamen que tiene la confirmación de la Cámara Federal. En el marco de esa decisión, el juez le trabó un embargo de 600 millones de pesos.

Bonadio procesó a De Vido como supuesto coautor del delito de descarrilamiento y presunto partícipe necesario del delito de defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta.

González consideró concluida la investigación y pidió que, además de De Vido, también Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren), vayan a juicio oral.

Los cargos son «estrago culposo, agravado por el resultado de muerte y lesiones, y defraudación por administración fraudulenta agravado por ser en perjuicio de una administración pública».

El fiscal, con su pedido de llevar a juicio oral a De Vido y a Simeonoff, se sumó a las solicitudes que, en el mismo sentido, ya habían realizado la Oficina Anticorrupción y las querellas de los familiares de las víctimas.

El ex titular de la cartera de Planificación, al que las investigaciones judiciales no habían alcanzado durante el kirchnerismo, ya tiene tres procesamientos, todos por motivos de su gestión en materia ferroviaria. Además de la tragedia de Once, el ex ministro está procesado por irregularidades en la renegociación de los contratos ferroviarios y por la compra de vagones inservibles a España y Portugal.

Agencias Télam y DyN

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …