sábado , 23 septiembre 2023

De Vido adelantó que el escándalo de PAE terminará como el caso Skanska

ministro-Planificacion-Julio-Vido_IECIMA20131218_0048_7

Chubut, 31 de Mar.- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, negó rotundamente en la mañana del lunes que funcionarios de su cartera hayan recibido sobornos por parte de la petrolera Pan American Energy (PAE) y advirtió que terminará como el caso Skanska donde se determinó “falta de mérito” para los empleados gubernamentales.

“Niego toda participación del Ministerio de Planificación, de ningún funcionario”, sentenció De Vido sobre el supuesto pago de sobornos para el acuerdo de prórroga de la concesión en Cerro Dragón y remarcó que su cartera no tenía “ninguna facultad ni jurisdicción” en el caso.

En declaraciones a la emisora porteña Radio 10, el ministro dijo que es “una situación parecida” al caso Skanska, en el que también se investigó pago de coimas y sobreprecios, donde “quedó claramente demostrado la falta de mérito (de los funcionarios) que fue un tema clarito de arreglo entre privados”.

La investigación de la Securities and Exchange Commission (SEC) sobre la renovación del contrato en de explotación de Cerro Dragón en 2007 derivó ayer en un cruce de acusaciones políticas entre el Gobierno nacional, el entonces gobernador chubutense Mario Das Neves y el senador radical Mario Cimadevilla.

El ex gobernador reivindicó los beneficios del acuerdo de renovación que su gobierno firmó con PAE y recordó que contó con el respaldo de las principales fuerzas políticas con representación parlamentaria.

El hoy diputado nacional aliado a Sergio Massa agregó que le había llegado información de que luego hubo problemas entre British Petroleum y los empresarios Carlos y Alejandro Bulgheroni, de PAE, y también acusó a Cimadevilla de haberse quedado enojado porque seis legisladores radicales avalaron el acuerdo.

El senador radical reivindicó haber denunciado el “negociado” y apuntó que De Vido y Das Neves deberán responder por las supuestas coimas y por haber sido los responsables de “la estafa a la que hemos sido sometidos los chubutenses”.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) aseguró que la venta de acciones de British Petroleum a la China National Offshore Oil Company en PAE -sociedad controlada por Bridas y la compañía de origen británico- no está “perfeccionada”.

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …

Deja una respuesta