miércoles , 4 octubre 2023

Daniel Peralta: “Nuestros contrincantes van a ser De Vido, y el Gobierno Nacional”

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta, volvió a marcar los lineamientos de su conducción. Fiel a su estilo, apuntó sin eufemismos a los funcionarios nacionales quienes «a través de ese apriete constante que tienen con los intendentes, meten mano en Santa Cruz» y que el mandatario asegura serán sus rivales en las internas del Partido Justicialista el próximo 31 de marzo. Peralta volvió a mostrar que la provincia avanza, con gestión y compromiso.

El jefe del Ejecutivo provincial, encabezó la entrega de tres ambulancias de alta complejidad para las localidades de Caleta Olivia, Las Heras y Río Turbio. «La salud pública no es ni privada ni es de los hospitales, es pública y es de la gente. Cada vez que hacemos un aporte a los hospitales, estamos dando mayor calidad de vida a los que menos tienen», sentenció. «Las próximas entregas serán en 10 días a Puerto San Julián y otras localidades», detalló el gobernador, que también explicó cómo serán los avances en infraestructura hospitalaria: «En la parte edilicia vamos a trabajar mucho este año. A modo de ejemplo, vamos a resolver el problema de sala de hemodinamia de Río Gallegos con equipamientos necesarios», aclaró.
En términos políticos, Peralta fue concreto: «Esta elección del 31 de marzo va a devolver al Peronismo al partido». Además se mostró esperanzado: «Estoy muy contento que en todas las localidades tengamos dos listas. Vienen tiempo de mucha movilización social y política» y agregó: «Creemos que hay que discutir por eso en nuestro partido estamos muy contentos que haya reserva de color por la lista blanca y que se va a enfrentar a la celeste, la nuestra».
El mandatario hizo referencia directa y contundente a los anuncios sobre la consulta popular en el mes de octubre, que definirá el futuro de la Ley de Lemas y la reelección Indefinida para cargos ejecutivos, hechos ayer en la apertura de sesión legislativa en Río Gallegos: «Ya es tiempo que la Ley de Lemas deje paso a la discusión dentro de los partidos políticos». Y explicó: «Lo importante es que haya voluntad para hacer una consulta popular y que la consulta sea vinculante. Nosotros vamos a buscar consenso con todos los partidos políticos, un consenso que está en la sociedad».

Tormentas y PAMI

Ante la consulta sobre las consecuencias de las fuertes tormentas y posteriores inundaciones en ciertas localidades de la provincia, Peralta ratificó el papel del Estado. «Nosotros con la salud y con quienes sufren catástrofes climáticas como la que pasó en Las Heras no especulamos porque es un rol indelegable del Estado». El gobernador también le exigió al PAMI, dependiente del Gobierno Nacional, una solución urgente en la prestación de servicios: «El PAMI le había cortado la prestaciones a los abuelos y espero que esa situación se vuelva a regularizar porque hay gran cantidad de personas que dependen de este servicio y que ayer estaban sin cobertura».

zp8497586rq

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …