miércoles , 4 octubre 2023

Cuarto intermedio en el conflicto petrolero de Chubut

Chubut.- Las negociaciones para destrabar el conflicto con los trabajadores petroleros de Chubut pasaron a un cuarto intermedio para la semana que viene aunque con perspectivas positivas. El gobernador de la provincia, Mario Das Neves dijo que “no hay duda que hoy se encauzó a una solución” y que se retiraba “optimista”.

El mandatario manifestó que se abrió una “posibilidad concreta de solución en el corto tiempo” al conflicto con los trabajadores petroleros de esa Provincia. “Nos vamos más contentos que en las anteriores reuniones y con una posibilidad concreta de solución en el corto tiempo. Ahora estamos con alguna expectativa”, declaró a la prensa luego del encuentro del que participaron ministros del Gabinete nacional, el gremio y representantes de las empresas.

Agregó: “Como dije, puedo ser optimista, pero veremos cómo se resuelve en los próximos días”, cuando desde el lunes se retomen las negociaciones. En ese sentido explicó que espera una propuesta del “Estado Nacional y las operadoras” que son quien tienen las espaldas más amplias, describió.

“Estamos peleando con nuestros trabajadores y hay preocupación por las paritarias y por cuidar los puestos. Hasta ahora no hubo despidos, pero esto no quiere decir que aparezcan y es bueno prevenir”, destacó.

Por su parte, al término de la reunión, el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, afirmó que “hay voluntad” para superar la conflictiva situación. “Bajo ningún punto de vista yo voy a dejar que quede gente en la calle”, destacó y agregó que “Comodoro es una ciudad de 300 mil habitantes que depende del petróleo”.

Según se informó de manera oficial, de acá al lunes, el gobierno mantendrá reuniones con las operadoras privadas para avanzar posiciones, y luego definir con las autoridades provinciales y el sindicato de petroleros, en base a una propuesta para que “todos los sectores aporten”.

En este sentido, el empresario Carlos Bulgheroni, presidente de Pan American Energy (PAE), afirmó que el conflicto que atraviesa la actividad en la provincia, pone en riesgo a cinco mil puestos de trabajo, “es un tema complejo” pero aseguró que se está en “camino a solucionarlo”. “Creo que en los próximos días la solución va a estar al alcance de las manos; acá es la perinola, acá ponen todos, nosotros ponemos plata, inversión”.

Por su lado, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, calificó el encuentro como “muy duro, muy tenso”, y señaló que todavía “soluciones no hay”, al tiempo que descartó la posibilidad de que el sindicato realice un paro, y criticó al gobierno nacional porque “hay un sector que es duro y que no quiere ceder”, en relación al ministro de Energía, Juan José Aranguren.

(ANA)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …