sábado , 25 marzo 2023

Cualquier aerolínea puede operar vuelos de cabotaje en Chile

Ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín

«En Chile sí se pueden realizar vuelos de cabotaje»

El Gobierno intentó contraatacar ayer en la disputa que surgió con LAN por el uso de Aeroparque cuando, tras un encuentro con el CEO de Latam -el consorcio del que forma parte esa empresa-, Ignacio Cueto, exigió que Chile (y también Brasil) practiquen una «política de reciprocidad» en materia de aeronavegación. Instó así a que abran sus mercados de cabotaje a Aerolíneas Argentinas.

Lejos de ofrecer reparos u objeciones, desde Santiago se mostraron dispuestos a admitir la llegada de la aerolínea de bandera nacional. Incluso remarcaron que no existen normas que lo prohíban. «En Chile sí se pueden realizar vuelos de cabotaje», señaló hoy el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín. «Bienvenida sea Aerolíneas Argentinas si quiere entrar a competir en este mercado», añadió.

El funcionario aseguró que en Chile tienen «la política de tratar a la inversión extranjera igual que a la inversión local». «No discriminamos y eso mismo es lo que racionalmente solicitamos» «No discriminamos y eso mismo es lo que racionalmente solicitamos»  replicó en alusión al conflicto que generó al orden de desalojo a Lan -y otras siete aerolíneas- del aeropuerto Jorge Newbery.

Las palabras de Larraín representan la primera respuesta formal al requerimiento que plantearon ayer el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, en conferencia de prensa. La postura, no obstante, ya había sido adelantado por el canciller de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, quien había remarcado que cualquier aerolínea puede operar vuelos de cabotaje en Chile si cumple las normas de seguridad. Moreno recordó, además, que Aerolíneas Argentinas operó en este país a través de Aerolíneas del Sur hasta 2008, cuando dejó de hacerlo por decisión propia.

Panorama «difícil»

Al anunciar la petición a Chile y Brasil, Randazzo y Kicillof comentaron que le habían pedido al CEO de Latam que ayude a gestionar la habilitación para operar vuelos de cabotaje. Cueto estimó que no habría problemas. «Es muy viable que cualquier línea aérea extranjera o cualquier persona que quiera hacer una línea aérea puede hacerlo en Chile», afirmó.

Sin embargo, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, señaló que «no es tan fácil». «En ese país hay una política de cielos abiertos. Entonces, cualquier línea aérea puede ingresar libremente, pero a la hora de aplicar una política comercial se hace muy difícil competir», explicó.

infobae

 

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta