Muchos ciudadanos no saben aún cuáles son los documentos válidos para emitir el sufragio.
Este año se renovarán las cámaras del Congreso Argentino. En todas las provincias y en la ciudad de Buenos Aires se elegirán 129 diputados nacionales cuyos mandatos durarán 4 años. Por otro lado, en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, serán electos 24 senadores nacionales con mandatos por 6 años (2019-2025).
Todos los ciudadanos habilitados para votar podrán hacerlo tanto con el nuevo DNI tarjeta como con el DNI libreta celeste, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. No se permitirá el voto de personas cuyo documento corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Es decir, un elector puede presentarse con libreta de enrolamiento o libreta cívica siempre que nunca haya gestionado el nuevo DNI.
Podrá emitir voto el ciudadano que tenga un DNI triplicado y en el padrón figure que se le otorgó un duplicado. Serán aceptadas todas la versiones posteriores a la que figura en el padrón.
Por último, cabe destacar que aunque en el DNI tarjeta figure la leyenda «no válido para votar», igualmente se puede utilizar para acreditar la identidad y emitir el sufragio.