sábado , 23 septiembre 2023

Cristina preside hoy en Río Gallegos la adjudicación de las dos represas

En una ceremonia prevista para el mediodía de hoy en el anfiteatro del obispado de Río Gallegos, Cristina Kirchner presidirá la firma del contrato de construcción de las dos represas sobre el río Santa Cruz.

El consorcio que ganó el concurso nacional e internacional para construir las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cépernic”, que posibilitarán incrementar en un 15% la producción energética en el país, está conformado por Electroingeniería, Gezhouba (de capitales chinos) e Hidrocuyo SA.
El grupo ya anunció que en este mega emprendimiento se utilizarán 50 millones de horas hombre y se crearán 5.000 empleos directos y más de 15.000 indirectos con participación de Pymes y cooperativas argentinas.
La duración del proyecto será de cinco años y medio y se estima que generará 5.300 GW/H al año, es decir un incremento del 15% sobre la hidroelectricidad generada actualmente.
“Las nuevas represas generarán energía renovable, no contaminante, que servirá para la sustitución de importación de combustible fósil no renovable, traduciéndose en un ahorro de 1.000 millones de dólares anuales”, señaló el consorcio en un comunicado de prensa.
Asimismo, indicó que “la disponibilidad de energía en la zona y líneas de transporte recientemente instaladas, posibilitará el desarrollo de industrias como refinerías, metalúrgicas, gasíferas,  pesqueras, etcétera”.
En tanto, señalaron que “el sector Turismo aprovechará el espejo de agua que se generará en ambas represas para la realización de deportes náuticos y emprendimientos turísticos”.
Comparada con los aprovechamientos hidroeléctricos existentes en el país, el proyecto Kirchner-Cépernic se ubica tercero en potencia (1.740 MW), detrás de Yacyretá  (3.200 MW) y Salto Grande (1.890 MW).
La diferencia es que los dos emprendimientos más potentes son binacionales, a diferencia de Kirchner y Cépernic, que será íntegramente nacional.
La oferta final antes de la licitación ascendió a 22.948 millones de pesos, que equivalen a 4.170 millones de dólares.

RERDA_big

 

rg_banner_big

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta