Así respondió la Presidente a los pedidos de re-reelección de los militantes que participan de un acto en Santa Cruz. Acompañada por parte del Gabinete y Funcionarios de santa cruz : los secretarios Legal y Técnico, Ricardo Zannini; General la Presidencia, Oscar Parrilli, y de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el subsecretario de Obras Públicas, José López, el vicegobernador de santa cruz Fernando Cotillo, el intendente de Río Gallegos Raúl Cantín y el primer candidato a diputado nacional Mauricio Gómez Bull (militante de la Campora).
La presidente Cristina Fernández de Kirchner encabezó la inauguración de obras viales en las inmediaciones del Aeropuerto de Río Gallegos, en un acto que se realizó en un gimnasio 17 de Octubre de la capital santacruceña, con la presencia de miembros del gabinete nacional, intendentes y candidatos a diputados nacionales y provinciales.
Tras sostener videoconferencias con Pocitos (San Juan), Coronel Vidal (partido de Mar Chiquita, Buenos Aires) y Capitán Sarmiento (Buenos Aires), la mandataria tomó la palabra para el discurso central alrededor de las 14. Antes de comenzar a hablar, los militantes que se encontraban en el lugar hicieron cánticos en los que pedían su reelección. Pero ella reiteró: “Ya les dije que no soy eterna, así que que se queden todos tranquilos”.
En ese sentido, afirmó que es tiempo de dar lugar a los jóvenes. “Tenemos que pasarles la posta, porque estamos viejos y cansados y otros tienen que seguir adelante“.
La alocución de la jefa de Estado estuvo en mayor parte dedicada a la realidad santacruceña, provincia que gobernó Néstor Kirchner antes de llegar a la Presidencia. Cristina hizo una enérgica defensa de esa gestión y dijo que el nieto que tendrá de su hijo Máximo conocerá a su abuelo a través de las obras que dejó. “El orgullo más grande que puede tener alguien es reconocerse en lo que hizo”, destacó.
En el inicio de su discurso, Cristina repasó la construcción del gimnasio 17 de Octubre durante la intendencia de Néstor Kirchner y el inicio de “los primeros kilómetros de la RN 40, para unir Río Turbio con el resto de la provincia”. “Si en algún lugar hicimos, fue en Santa Cruz”, enfatizó.
Por otra parte, al hacer referencia a la salud pública de la provincia, la mandataria expresó que “lo que más me duele no es que se haya caído tanto, si no que todos los santacruceños no tengan la misa oportunidad de tener un sistema de salud igualitario”.
En ese sentido, sostuvo que, a través de los años, “logramos construir un colectivo de identidad en Santa Cruz, que supo saltar las barreras ideológicas para reconocernos antes que nada santacruceños”.
La Presidente crítico, además, a quienes sucedieron a su marido en la gobernación de esa provincia. “Lo que más me duele no es que se haya caído lo que tanto nos costó construir, sino que no se tengan las mismas posibilidades”, dijo. Y culminó con la promesa de volver a “reconstruir Santa Cruz para todos“.
infobae