martes , 28 marzo 2023

Cristina Kirchner anunció bajas en la retención del impuesto a las Ganancias desde septiembre

A partir del 1 de septiembre los sueldos y jubilaciones de hasta $15 mil brutos quedarán exentos del gravamen. Beneficia a 8,4 millones de trabajadores asalariados y al 99,3% de los jubilados 

La presidenta Cristina Kirchner anunció este martes que se aplicará una deducción especial para la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias por la cual ningún asalariado que gane hasta $15.000 brutos pagará este tributo. La decisión comenzará a regir con los salarios que se cobran en septiembre y se formalizará mañana con un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.

La deducción especial para los que ganan hasta $15.000 bruto mensual no implica una suba del mínimo no imponible.

Adicionalmente, el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, anunció hoy en Buenos Aires una suba del 20% en el mínimo no imponible para los trabajadores que perciban entre $15.001 y $25.000 de sueldo bruto mensual.

Asimismo se incrementará 30% el mínimo no imponible para los asalariados de la Patagonia (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Patagones, Provincia de Buenos Aires), dado que en dicho territorio el nivel de precios minoristas es más elevado que en el resto del país.

El anuncio fue en el marco de un encuentro en la Casa Rosada entre Cristina Kirchner con empresarios de diferentes sectores e implicará un esfuerzo fiscal de $4495 millones en todo concepto. Para compensarlo, la AFIP propuso gravar con el 15% a la compra-venta de acciones y títulos públicos que no cotizan en Bolsa y 10% a la distribución de dividendos de empresas.
En total, quedarían fuera del régimen del impuesto a las ganancias 1.497.768 personas, lo que representa una reducción del 40% con respecto a los casi 2,5 millones que tributan hasta hoy.

La exención del pago del impuesto, remarcó el titular de la AFIP, significa un “esfuerzo fiscal” de 2.581 millones de pesos para las cuentas del Estado. (Foto / Presidencia)

 

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta