Río Gallegos.- La presidenta Cristina Kirchner presidirá hoy en Buenos Aires un encuentro con los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), en el que debatirán temas vinculados a la actividad petrolera.
El gobernador Daniel Peralta no tenía previsto viajar para la cumbre y continuar con su campaña a la re-reelección. Fuentes gubernamentales indicaron que Peralta continuará con su postura de alejarse del gobierno nacional que lo ha “ninguneado” en los últimos actos que encabezó la mandataria en la provincia.
La Ofephi está integrada por las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Jujuy, Formosa, Salta, La Pampa, Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que Buenos Aires plantea la posibilidad de sumarse a ese grupo de provincias productoras de petróleo. Está previsto que junto a la jefa de Estado, se encuentre el candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, en el encuentro que se llevará a cabo en el Hotel Alvear de Capital Federal.
El presidente de la Ofephi y gobernador de Chubut, Martín Buzzi , informó en un comunicado que fue convocado por la Presidenta para participar de un encuentro en donde se dialogará sobre el recurso petrolero. “Todo lo que se decida en estos encuentros es agenda pública número uno del Gobierno Provincial. El tema del recurso petrolero es de mucha importancia para la provincia de Chubut y tiene una importancia superlativa, como parte de la política”, indicó.
El mandatario chubutense, quien recibió el apoyo político de la presidenta para su candidatura a la reelección con una visita de la propia primer mandataria a su provincia el pasado jueves, precisó que “va a ser finalmente la presidenta de la Nación quien realizará el enunciado público de los temas en los cuales estamos trabajando”.
Scioli, durante el último acto que se mostró junto a la presidenta, el pasado viernes en Caleta Olivia, volvió a comprometerse para que en caso de llegar a la Casa Rosada, continuar con las políticas del kirchnerismo en materia de hidrocarburos, como la recuperación de YPF.
El gobernador bonaerense ya anticipó sus propuestas como candidato presidencial en un encuentro con sus pares de la Ofephi realizado el pasado 8 de septiembre en Neuquén en el que firmó un “acta compromiso” para diseñar un plan que blinde a la actividad de posibles pérdidas ante la crisis petrolera a nivel mundial. También en esa cumbre, el gobernador santacruceño estuvo ausente.
La primera mandataria durante el acto en Caleta Olivia, dijo que Scioli “va a profundizar” lo ya hecho, y le pidió que en el futuro se pueda construir “una destilería para procesar el petróleo” en Santa Cruz, ya que junto a Chubut concentran el 50 por ciento de la producción convencional del país.
En noviembre de 2011 los gobernadores Buzzi y Peralta habían anunciando en Río Gallegos que iban a gestionar la obra para construirán una destilería en el Golfo San Jorge, pero el proyecto no avanzó.
En el acto en el que se firmó el acta compromiso de obras para la provincia, resaltó que en este último tiempo “muchas cosas se han venido abajo” en Santa Cruz, pero advirtió que no estaba allí “para acusar sino para trabajar”, en clara alusión del gobernador Peralta que compite para la gobernación con la ministra Alicia Kirchner en las próximas elecciones. (ANA)