jueves , 30 noviembre 2023

Cristina apuntó contra Peralta en Caleta Olivia: En este último tiempo “muchas cosas se han venido abajo” en Santa Cruz

Caleta Olivia.- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó un fuerte respaldo al candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y anticipó que “va a ser el próximo presidente de todos los argentinos”, en un acto en la ciudad de Caleta Olivia junto Carlos Zannini, los candidatos kirchneristas a gobernador Alicia Kirchner, y a primer candidato a diputado nacional, Máximo Kirchner.

Desde el Centro Cultural Manuel Camino de la ciudad santacruceña, Cristina resaltó que Scioli entrará “en la historia de la Patagonia grande” porque “va a continuar con esta gran obra” que comenzó el kirchnerismo.

La primera mandataria dijo que Scioli “va a profundizar” lo ya hecho, y le pidió que en el futuro se pueda construir “una destilería para procesar el petróleo” en Santa Cruz, ya que junto a Chubut concentran el 50 por ciento de la producción convencional del país.

En noviembre de 2011 los gobernadores Martín Buzzi (Chubut) Y Daniel Peralta habían anunciando en Río Gallegos que iban a gestionar la obra para construirán una destilería en el Golfo San Jorge.

Después de los discursos de Alicia Kirchner y de Scioli, la Presidenta convocó a los santacruceños a “volver a enganchar a Santa Cruz en el tren del crecimiento y el desarrollo” y a recuperar “el destino de grandeza que Néstor soñó para su tierra”.

En el acto en el que se firmó el acta compromiso de obras para la provincia, resaltó que en este último tiempo “muchas cosas se han venido abajo” en Santa Cruz, pero advirtió que no estaba allí “para acusar sino para trabajar”, en clara alusión del gobernador Peralta que compite con su cuñada en las próximas elecciones.

A su vez los convocó a los santacruceños a “una nueva epopeya” y aseguró que “es necesario que la educación sea un objetivo pensando en todos pero primero en los alumnos porque el objetivo debe ser que los chicos tengan clases todos los días”. Esto lo manifestó, ante la protesta de alumnos de la Escuela Industrial 1 de Caleta Olivia, que reclaman mejoras edilicias en las últimas semanas.

Una vez finalizado el acto, desde la puerta del Centro Cultural, Cristina pidió “tener memoria”, al tiempo que recordó que cuando tomó la decisión de recuperar YPF, no lo hizo por “patrioterismo o sin racionalidad” sino porque sabe “como nadie” la importancia de la actividad petrolera para la región.

Asimismo, señaló que actualmente y pese a la caída del precio del barril de petróleo, lograron mantener los puestos de trabajo y afirmó: “No se ha perdido un solo puesto de trabajo y no se va perder”.
En ese sentido, indicó que con Scioli en la presidencia “va a seguir sosteniendo las políticas del sector” y que el objetivo será “lograr la soberanía energética”.

En el marco de la visita presidencial se intentó reeditar una cumbre de los gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) con Scioli, pero no prosperó por una puja interna en el gobierno nacional.

En el acto realizado este mediodía también estuvieron el ministro de Planificación, Julio de Vido; los gobernadores de Chubut, Martín Buzzi; de Formosa, Gildo Insfrán; el diputado nacional, Andrés Larroque; el también diputado nacional y compañero de fórmula de Alicia Kirchner, Pablo González; y el diputado provincial por la provincia de Buenos Aires, José Ottavis. El gran ausente, fue el gobernador Peralta, quien apoya públicamente la candidatura de su par bonaerense, pero no ha obtenido una foto con el referente a la presidencia por el kirchnerismo.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …