Tierra del Fuego.- El desempleo en Tierra del Fuego registró un crecimiento importante en el primer trimestre de 2014 en relación al último trimestre del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al divulgar su tradicional Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Según la medición divulgada ayer por el INDEC, los dos grandes aglomerados poblacionales de Chubut están exactamente en la mitad de la tabla de seis que mide en la región patagónica: Neuquén-Plottier (Neuquén) y Ushuaia-Río Grande, son los aglomerados con mayor tasa de desempleo en la Patagonia, con 8,5%.
La tasa más alta de Chubut está en el aglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, en donde la tasa de desocupación pasó de 5% a finales de 2013, a 5,8% en el primer trimestre de este año. En el otro aglomerado que mide el INDEC, Rawson-Trelew, la tasa de desempleados ascendió en el mismo período de 3,9% a 5,1%. Mientras que Río Gallegos, con 4,4%, y Viedma-Carmen de Patagones (Río Negro y sur de Buenos Aires), con 3,6%, exponen tasas inferiores a las de Chubut.
En cuanto a la subocupación (se refiere a ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas), la tasa descendió en Comodoro-Rada Tilly de 5,5% a 3,6%. En tanto que en Rawson-Trelew, subió de 2,8% a 4,9%.
El Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia informó la semana pasada que unos 1.500 puestos de trabajo en las industrias radicadas en la provincia se perdieron respecto a marzo de 2013. El informe fue elaborado a partir de las declaraciones juradas mensuales que deben presentar las empresas ante la Secretaría de Industria de la provincia.