martes , 6 junio 2023

Costa: Santa Cruz recibió más fondos que en 2015 y el gobierno debe abrir las paritarias

Río Gallegos.- El diputado nacional Eduardo Costa (UCR) aseguró que durante el primer bimestre del año Santa Cruz recibió más fondos que en el mismo periodo del año pasado. Además pidió al gobierno de Alicia Kirchner “la urgente apertura” de las paritarias en la administración pública provincial.

Costa detalló que no es verdad el relato que se pretende instalar de una provincia marginada y sin recursos y dijo que el gobierno del presidente Mauricio Macri está cumpliendo todas las leyes y enviando aún más fondos que la administración anterior, sin contar los incrementos que se dieron en las regalías.

“El gobierno de Macri le envió a Santa Cruz más fondos que los que había enviado el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en el mismo periodo el año anterior. Son más de 200 millones más entre enero y febrero. Esto marca que al final del año Santa Cruz va a recibir cerca de 1.300 millones de pesos de incremento. Esto es mucho dinero.”

Además detalló que según la información oficial de la Secretaria de Hacienda del Gobierno Nacional, Santa Cruz recibió entre enero y febrero de 2015 unos 1.100 millones de pesos como transferencias del Estado Nacional mientras que en el mismo periodo de este año recibió 1.300 millones de pesos.

“Los datos oficiales demuestran que no existe discriminación hacia Santa Cruz, que la provincia está recibiendo los fondos que corresponden según las leyes, y que esos fondos se incrementaron sensiblemente respecto de lo que sucedió el año pasado”, indicó el legislador en un comunicado.

Además, Costa destacó que la Provincia recibió un aporte extraordinario de fondos nacionales en concepto de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) durante diciembre de más de 1.700 millones de pesos.

“El gobierno provincial ha incrementado sus recursos, por eso le pedimos que deje las criticas retóricas y denuncias vacías y abra las paritarias provinciales”, remarco el presidente de la UCR.

Según revelan los datos públicos ofrecidos por Nación el gobierno provincial cuenta con recursos suficientes para dar respuesta al pago en tiempo y forma de los salarios, realizar pagos a proveedores y operar de manera absolutamente normal.

“El gobierno provincial le esconde la realidad a los vecinos que sufren por la incertidumbre mes a mes de no saber cuándo van a cobrar, o si se realizarán cambios drásticos en la administración pública. Los vecinos sufren un ajuste y recortes en los servicios que brinda el Estado, mientras el gobierno recibe fondos y prefiere guardarlos antes que volcarlos en la transformación de Santa Cruz.”  (ANA)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …