Río Gallegos.- El candidato a gobernador Eduardo Costa (UCR) dijo que la carboeléctrica tiene que ser pública y estar integrada por la mina y la megausina. “Debe crearse una empresa pública para beneficiar a todos en Río Turbio, no a los amigos del poder”, dijo Costa.
Costa recorrió este fin de semana distintos barrios de Río Turbio y 28 de Noviembre. Como viene realizando en cada uno de sus viajes en la provincia, Costa junto a referentes locales se reunieron con vecinos y repartieron puerta a puerta sus propuestas.
En Río Turbio, Costa junto al candidato a intendente Omar Zeidan y un nutrido grupo de colaboradores y militantes llevaron sus propuestas a diferentes barrios, se reunieron con docentes, referentes sociales y sindicales y comerciantes. Posteriormente, el refrente del Frente Unión para Vivir Mejor, estuvo recorriendo 28 de Noviembre junto al concejal Javier Lamas, candidato a intendente de esa localidad.
Tanto, Costa como Zeidan sostuvieron que es necesario avanzar en la la creación de una empresa estatal que administre el complejo minero de Río Turbio.
“Nosotros hemos trabajado junto a los vecinos de la Cuenca en la elaboración de varios proyectos y son los que hemos presentado en la Cámara de Diputados para crear una empresa estatal que administre todo el complejo, que nos permita terminar con la intervención de YCRT y crear una Sociedad del Estado con participación y control de los trabajadores”, explicó el diputado nacional.
Por otro lado, remarcaron en un parte de prensa que desde el oficialismo, tanto el gobernador Daniel Peralta como la agrupación kirchnerista de La Cámpora se negaron a tratar este proyecto, lo cual hizo imposible su avance y sanción.
“Tal como se debatiera en los últimos Congresos del Carbón, donde participan los trabajadores y toda la comunidad de la Cuenca, creemos y estamos convencidos de que Yacimientos Río Turbio Sociedad del Estado es el marco legal que hoy le falta al emprendimiento minero de nuestra Cuenca”, remarcó Costa.
Consideró que es necesario darle un encuadre legal que brinde seguridad y garantice la continuidad de este emprendimiento en manos del Estado, que impida su privatización, permita la participación de los trabajadores y brinde todas las seguridades jurídicas y normativas.
“Propusimos la creación de una empresa Carboeléctrica Estatal para administrar todo el proceso, desde que se extrae el carbón hasta que se lo convierte en energía. Es un proyecto que hemos presentado en el 2012 y que aún no consiguió el apoyo para ser aprobado, pero por el que vamos a seguir luchando”, aseguró.
Costa dijo que Santa Cruz debe apostar por la generación y la venta de energía para generar los recursos que necesitan los vecinos en los barrios. Para eso dijo que hay que apostar no solo a la consolidación de los emprendimientos existentes sino crear varios parques eólicos en toda la provincia.
“Necesitamos avanzar y profundizar el proceso de generación de energía en Santa Cruz. La provincia tiene la energía que el país necesita. Debemos ponerla en funcionamiento y administrala para el bien de los vecinos. Para eso y tal como reclama la comunidad de la Cuenca y también de toda la provincia, todo el proceso de nuestro recurso debe estar en manos del Estado. Con esta nueva empresa Carboeléctrica evitamos que el yacimiento vuelva a ser privatizado y aseguramos la continuidad laboral de todos los trabajadores”, destacó Costa. (ANA)