martes , 28 noviembre 2023

Costa: Los cambios en el impuesto a las Ganancias es resultado de las PASO

Río Gallegos.- El diputado nacional Eduardo Costa consideró que los cambios en el impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares fue “un triunfo del pueblo” que se expresó de manera clara en las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“El voto del pueblo argentino hizo que el gobierno cambie y modifique el impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares. Esto nos demuestra que es posible cambiar y que pueden modificarse las cosas que se vienen haciendo mal si hay una voluntad política de escuchar los reclamos y necesidades de los vecinos”, dijo Costa.

Destacó que se lograron cambios sustanciales que beneficiarán a los santacruceños y pondrán un poco más de justicia en las cuestiones fiscales, y remarcó que es tiempo de seguir peleando para lograr más cambios y más beneficios para toda la comunidad.

“Es muy bueno que se escuche el mensaje del pueblo y que el gobierno ahora reconozca la existencia de inflación, de inseguridad y de problemas graves en Argentina que deben ser solucionados con urgencia, más allá de la cuestión electoral”, agregó.

Costa pidió al gobierno nacional y a los representantes del Frente para la Victoria que actúen con el tema de la zona franca para Santa Cruz de la misma forma que actuaron para modificar el impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares.

“El mensaje de las elecciones fue claro y es necesario que podamos escucharlo y analizarlo”, sostuvo el presidente de la UCR santacruceña.

Costa remarcó que la zona franca se trata de un viejo anhelo que tiene la provincia y que permitiría reducir costos, fomentar la llegada de empresas e industrias y favorecer a la población con la instalación de un centro de compras similar al existente en Punta Arenas.

La propuesta de Costa busca instalar en la provincia una zona libre de impuestos para la fabricación de productos. Esto fomentaría la utilización de nuestros recursos naturales y humanos, generando un gran número de puestos de trabajo y posibilitando la generación de una cadena de valor importantísima. También contempla la creación de una Zona libre de impuestos para el comercio minorista de productos, lo que posibilitaría a los habitantes de la Provincia la compra de insumos y mercaderías a costos sensiblemente más bajos que en la actualidad, se indicó en un comunicado.

“Hicimos esta propuesta en el Congreso Nacional y el pueblo de Santa Cruz lleva años esperándola, pero no perdemos las esperanzas de poder lograrlo. Se trata de un viejo anhelo de los santacruceños que durante años vimos estos beneficios en las provincias vecinas pero no pudimos tenerlos. Kirchner fue uno de los impulsores de esta medida cuando era gobernador porque era una herramienta válida para la reconversión y reposicionamiento provincial. Vamos a impulsar la concreción de la zona franca que será clave para el desarrollo de Santa Cruz y esperamos el fuerte apoyo de los dirigentes provinciales y el gobierno nacional”, afirmó el referente de la oposición.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta