Río Gallegos.- El intendente de Caleta Olivia, Juan Manuel Córdoba, aseguró que espera la “postura pública” que el gobernador Daniel Peralta prometió expresar ante la crisis del agua en su ciudad. También propuso que la Provincia ocupe la mitad de la deuda que mantiene con el municipio de Caleta Olivia, para construir otro acueducto en la zona junto a la operadora petrolera SINOPEC.
Córdoba destacó el arribo el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Lucio Tamburo, y aseguró en las próximas horas comenzaría la distribución normal del suministro del agua en los distintos barrios de la ciudad. Pero anunció que se adoptarán medidas, y una de ellas es que el Ejército trasladará una planta potabilizadora y desalinizadora. Además habrá vehículos de las empresas petroleras que colaborarán ante la emergencia.
“Esperemos que la ayuda no quede del otro lado del corte. Si la postura de la gente que esta en el corte es, si no viene Peralta o de Nación hablar con ellos, no lo van a levantar, nosotros hemos demostrado en la municipalidad que queríamos hablar y nadie escuchaba. No hay forma de diálogo de esta manera. Aún desconociendo la representatividad de los primeras que se sumaron en el recinto municipal”, explicó Córdoba en declaraciones al portal de noticias Infoglaciar.
Además el jefe comunal kirhnerista, afirmó que aguarda la repuesta del gobierno de la Provincia a la nota que fue remitida desde el municipio. Aseguró que el jefe de Gabinete, Ariel Ivovich le transmitió al gobernador Peralta la inquietud de la comunidad caletense ante la crisis. “Se nos dijo que el gobernador iba a fijar una postura pública ante la nota que se le envió, pero estamos sin respuesta”, comentó Córdoba.
En cuanto a los vecinos autoconvocados que realizan cortes en la ruta nacional 3, señaló que “podemos asumir la culpa, y no tengo inconveniente con ello” pero “tuvimos una situación similar con 18 días (sin agua), y no hubo cortes”, recordó. Asimismo, y refiriéndose a los manifestante afirmó que “hay gente que no quiere escuchar nada”.
El jefe comunal se mostró convencido de que se pueda “abreviar los plazos a octubre hacia acá” de la construcción del nuevo acueducto desde Chubut. También propuso que el gobierno de la Provincia puede destinar “los fondos para resolver otro acueducto a través de SINOPEC” y para ello también “puede usar el 50 por ciento de la deuda que tiene la Provincia con Caleta Olivia de 200 millones de pesos para hacer ese acueducto”. (Foto / La Vanguardia del Sur)