domingo , 28 mayo 2023

Continúa el paro de aduaneros de Chile y crece el malestar de los camioneros argentinos

Tierra del Fuego.- La coordinadora del Paso Fronterizo San Sebastián, lado chileno, Patricia Guzmán Barría, informó a través de una comunicación con el Director Provincial de Límites y Fronteras, Carlos Andrade que ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en las negociaciones entre el gremio que nuclea a los trabajadores aduaneros chilenos y el gobierno central, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) decidió profundizar la medida de fuerza con un paro total de actividades a partir de las 00 horas de este jueves 28 de mayo

Asimismo, informó que durante la mañana de este jueves continuarán las negociaciones entre el gremio y el gobierno chileno con el objeto de llegar a un acuerdo.

El gobierno de la Provincia informó además que la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Lavori, se encuentra en Buenos Aires llevando adelante gestiones y reuniones programadas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

La Confederación de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) aseguró que la huelga de los aduaneros del país, que ya ha cumplido una semana, ha paralizado un 95% de las cargas chilenas de exportación e importación por vía terrestre y cuesta alrededor de 10 millones de dólares al día.

El gremio estimó en cerca de 30.000 los camiones detenidos por la movilización, equivalente a la mitad de la flota del país.

El presidente de la CNDC, Juan Araya, aseguró que hay camioneros en el paso binacional de Monte Aymond, donde el mal tiempo afecta a los trabajadores y en los últimos días «tuvieron que presionar a la aduana para que les abrieran el paso fronterizo», sostuvo el dirigente.

Tanto los camioneros como los huelguistas, reunidos en la Anfach de Chile, se mostraron preocupados por la falta de fiscalización en los pasos fronterizos.

«Las cargas que ingresan y salen del país están circulando como si no hubiese fronteras. No hay fiscalización y hay riesgos importantes», afirmó el presidente de la Anfach, Marcelo Reyes.

El secretario de prensa del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas, advirtió este miércoles que desde la organización gremial se analiza paralizar la ruta nacional 3 en Santa Cruz, en respuesta al paro por tiempo indeterminado que lleva adelante la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas, y que según sostienen, benefician a los camiones alimenticios para el lado chileno y no así con el sector argentino.

El gremialista explicó que la medida fue anunciada oficialmente por el Sindicato de Camioneros de Santa Cruz porque “el conflicto más grande lo tenemos en Monte Aymond” en donde “se ha permitido el libre tránsito de pasajeros y vehículos livianos, y no así el transporte de carretera y larga distancia”.

 (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta