Tras conocerse los datos de mayo, la expectativa de los economistas es que el aumento del los precios interanual llegue a su techo en junio.
Los precios mostraron la segunda desaceleración del año, ya que en marzo la inflación había sido del 4,7% -la más alta del 2019-, y en abril del 3,4%.
Consultoras ya prevén que a partir de junio la inflación se continúe su desaceleración y se ubique más cerca del 2,5% que del 3%. Con todo, la moderación en el índice dependerá de la continuidad de la estabilidad cambiaria.
Lorena Giorgio, de senior de Econviews, dijo: «Esperamos que la inflación mensual siga desacelerándose en junio, tal como viene pasando los últimos dos meses, y se ubique cómodamente por debajo del 3%. Aunque hay diversos factores que seguirán manteniendo el dato mensual por encima del 2,5%. Entre ellos, la inercia inflacionaria, los aumentos de precios regulados que ya estaban en agenda antes del congelamiento de incrementos y la suba de un precio relevante en la economía como es el de las naftas».
«El efecto del año electoral sobre la inflación se puede llegar a ver marginalmente en los próximos meses, si el gobierno toma medidas adicionales de incentivo al consumo y a la actividad económica en general, pero las restricciones fiscal y monetaria en el marco del acuerdo con el Fondo le ponen cierto freno a este dinamismo», agregó Giorgio.
Para EcoGo la inflación para junio es de 2,5%, con el rubro de alimentos en la zona de 2%, ya que incorpora un arrastre de 1,1% de mayo. Los precios regulados presentan un aumento del 1,5% promedio —explicado por las subas en las naftas—. Mientras que en tarifas solo impacta gas con suba de 7,5% e incidencia de 0,3%.
Matías Rajnerman, de Ecolatina, explicó que para junio la inflación está estimada en 2,7%. «Pero, incluso, si el dólar sigue bajando podría ser un poco menos, de 2,6%».
«El dato de junio no va a ser la mejor noticia, pero si va a marcar una tendencia. Estaría en la línea con el número de diciembre, pero sería más sostenible por la calma cambiaria», cerró Rajnerman.