Río Gallegos.- La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió hoy continuar con el paro la próxima semana. El congreso provincial del sindicato docente reunido en esta ciudad capital decidió que la medida de fuerza se extendía por 120 horas. La última semana la huelga fue de 96 horas.
Se conoció que el gremio denunció al presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, quien habría solicitado el envío de planillas de inasistencias, por haber “incurrido en claros actos de coacción, intimidación y amenaza hacia directivos de los establecimientos”.
Por su parte, Borselli especificó hoy que la oferta salarial es un “aumento real” desde el 1º de abril al mes de julio sería del 16,7 por ciento de suba que otorgaba la Provincia, y si se toma en cuenta el FONID (Fondo de Incentivo Docente), ese incremento llegaba al 20,18 por ciento aproximadamente.
En medio de la huelga, la acción de amparo presentada por padres de El Calafate, pidiendo que se asegure el dictado de clases en establecimientos públicos comenzó a tener avances.
La jueza civil Florencia Viñualez envió oficios al Concejo Provincial de Educación y al gremio de la ADOSAC pidiendo que ambas partes informes el estado de situación del conflicto, informó el portal Ahora Calafate.
La medida adoptada por la magistrada, es un paso previo para que se resuelva el amparo presentado por padres que piden el normal dictado de clases. Hay otros padres en Río Gallegos y Pico Truncado que también asistieron a la Justicia para que las partes en conflictos retomen el diálogo y se garantice la normalidad del ciclo lectivo.
La titular de la oficina que representa al ministerio de público, Natalia Mercado, se excusó para el caso del amparo, porque la gobernadora Alicia Kirchner es su madre.
El letrado de ADOSAC, Enrique Papa, señaló que en la audiencia celebrada ante el juez Diego Lerena del Juzgado de Familia de Río Gallegos, el CPE y los padres autoconvocados se “ha dejado en claro que la educación hoy no es un servicio esencial”. Este había sido el pedido para que los alumnos puedan volver a clases, pese al conflicto docente. El abogado señaló que en los próximos días habrá un nuevo encuentro y luego que esperan el dictamen del juez. (ANA)