miércoles , 7 junio 2023

Confirmaron en Comodoro el primer caso de Gripe A en un nene de 3 años

Si bien ayer el director del Hospital Regional, Luis Cisneros, había descartado casos de Gripe A en la ciudad, hoy confirmó que un nene de 3 años está internado «aislado» pero en buen estado por contraer la Influenza A. Pidió a la población que no se alarme porque se trata de un virus que está circulando y recomendó a los grupos de riesgo aplicarse la vacuna antigripal.

Ayer El Patagónico habló con el director del Hospital Regional, Luis Cisneros, quien había informado que las consultas por gripe iban en aumento, pero descartaba casos de Gripe A en Comodoro Rivadavia.

Sin embargo, Cisneros, confirmó este mediodía el primer caso de Influenza A en un nene de 3 años que se encuentra internado en el Servicio de Pediatría de esta ciudad.

Según informó a este medio, el pequeño se encuentra en buen estado, sin ningún signo de gravedad, pero sí en aislamiento para evitar el contagio.

El médico aclaró que no se debe generar ningún tipo de alerta y solamente se deben tomar las medidas preventiva que ya se vienen recomendando, como la vacunación antigripal para los grupos de riesgo.

En este marco, recomendó que antes los primeros síntomas de gripe es importante no enviarlos a la guardería o al colegio para evitar así el contagio.

PREVENCIÓN

El director del Regional manifestó que la circulación de la influenza «comenzó antes que otros años», por lo que es de suma importancia la vacunación temprana en los grupos de riesgo y adelantó que los Centros de Salud local atenderán los sábados inclusive.

La vacuna antigripal es gratuita para los grupos de riesgo en los 8600 vacunatorios del país. Incluyen al personal de la salud, las embarazadas y las puérperas hasta el alta de la maternidad, los bebes de entre 6 y 24 meses, la población de entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (cardíacas, respiratorias, renales, diabetes, obesidad) o inmunosuprimidos y los mayores de 65 años.

SINTOMAS

Los síntomas de la gripe son distintos a los del resfrío común. Son más fuertes y demoran unos dos días en aparecer desde el contagio con el virus. Incluyen fiebre (más de 38°C), congestión, dolor muscular, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor de cabeza y malestar generalizado.

En los chicos también pueden aparecer otros, como dificultad para respirar, vómitos, diarrea, somnolencia diurna e irritabilidad.

Cisneros expresó que ante los primeros síntomas de gripe lo fundamental es «consultar al médico, segundo; dejar de concurrir a los lugares, escuelas en el caso de los niños, la consulta precoz con su médico y el lavado de manos que debe ser permanente, descartar los pañuelos en lugares seguros después de estar en estar en contacto con las secreciones y al toser y estornudar poner el antebrazo.»

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …