Río Gallegos, 9 de Abr. (ANA) .- El comisionado de fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Mauricio Ruiz, aseguró que se investiga si hubo o no irregularidades en la gestión de su antecesora Norma Chumbita.
Señaló que toda la documentación fue recabada al Tribunal de Cuentas de la Provincia y en caso de que se certifiquen irregularidades se canalizaran por las vías administrativas pertinentes.
“Desde esta nueva gestión comunal, estamos en una etapa donde se está realizando un inventario general área por área. Debido a que no existía un sector patrimonio, no sólo de ultima gestión encabezada por Norma Chumbita, sino de las anteriores”, dijo Ruiz.
En este sentido, remarcó que “es una decisión del gobierno provincial y de este comisionado que si hubo y existen irregularidades en alguna gestión se tomaron las medidas pertinentes por los canales que correspondan y no a través de los medios de comunicación”.
El Tribunal de Cuentas envió un fallo certificado del 18 de marzo del 2015 sobre un ejercicio del 2012 de formular cargo en forma solidaria donde se emplaza al ex comisionado Marcelino Pérez y a Liliam Martin, a “justificar ciertos gastos de esa gestión”.
En referencia a la gestión de Chumbita, indicó que “no me parece ético emitir opinión hasta no contar la documentación del Tribunal de Cuentas”, sostuvo Ruiz, quien la reemplazó en el cargo el pasado 10 de marzo por decisión del gobernador Daniel Peralta.
También agregó que el “gobierno provincial se ha manejado siempre de cara a los vecinos y en el caso de que algún funcionario incurriera en algo irregular pagaremos las consecuencias como corresponden”.
La ex diputada Ana María Urricelqui acusó a Chumbita, de haber sido protagonista de un vaciamiento “sin escrúpulos” de bienes que pertenecían al patrimonio de ambas localidades, lo que incluye muebles y casi la totalidad del parque automotor. La ex legisladora y ahora asesora ad honorem de la Unidad de Ministros del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, indicó que el destino de los automotores de la comuna es incierto y que solo hay versiones de que fueron negociados con gitanos o subastados en condiciones que violan disposiciones legales sobre bienes patrimoniales.
Urricelqui es esposa de Marcelino Pérez, y ambos estuvieron durante casi 18 años en el ejercicio del mando de la comisión de fomento.
El ex secretario de Gobierno e Interior de la Provincia, Osvaldo Pérez, renunció al cargo tras la polémica de entrega de subsidios a desocupados de Caleta Olivia y Pico Truncado que fueron canalizados a través de la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy. También influyeron sus diferencias con el intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, quien apadrinó a Chumbita, para que sea designa por Peralta.
También el presidente de la comisión de fomento de la localidad de Lago Posadas (ex Hipólito Yrigoyen), Francisco Vásquez, fue denunciado de contratar camionetas de su propiedad y de su vínculo familiar. También se denuncia que tiene a una trabajadora de la comuna como empleada doméstica.