“Insistimos en la voluntad del diálogo”
Al celebrarse el Día del Periodista en Argentina el obispo mantuvo un encuentro con los trabajadores de prensa de Río Gallegos. En la ocasión también brindó una conferencia donde habló sobre la Colecta Anual de Cáritas, el Congreso Eucarístico Nacional, la encíclica del Papa Francisco y su visita a la Argentina. Finalmente hizo hincapié en la necesidad de diálogo social y político en el marco de un año electoral.
En el encuentro además estuvieron el vicario general de la Diócesi, padre Fabián Videla, y los párrocos Miguel Angel Robledo y Fabián Gili.
En primer lugar brindó una conferencia de prensa en la que abordó la Colecta Anual de Cáritas que tendrá lugar el 13 y 14 de junio, el Congreso Eucarístico Nacional y la encíclica y la visita del Papa Francisco a la Argentina, para luego compartir un distendido almuerzo con trabajadores de la prensa.
Colecta Anual de Cáritas
Este año la Colecta Anual de Cáritas tendrá lugar el 13 y 14 de junio en todo el país y lleva como lema “Todo lo que se comparte se multiplica”.
Este domingo se realizó el lanzamiento oficial, en el Izamiento Dominical.
“En junio estamos viviendo el Mes de la Caridad”, explicó el padre Fabián Videla. Durante este mes “estamos llevando a cabo actividades solidarias en las parroquias con nuestros fieles y en los colegios también estamos instando a realizar gestos solidarios a favor de los más pobres”.
En cuanto al lema precisó que “es una expresión que pronunció el Papa Francisco y que nos inspira a compartir en diversos niveles y ámbitos”.
El sacerdote también indicó que con esta frase también se hace referencia a los diferentes talleres y capacitaciones que Cáritas ofrece. “Lo que buscamos es dar un paso más allá de la asistencia con propuestas que tienen que ver con la educación no formal y en el trabajo con la ciudadanía en temas como las adicciones y la migración”, añadió.
En esta línea explicó que “con lo recaudado en la colecta se ayuda a que estos emprendimientos se puedan seguir llevando adelante”.
Congreso Nacional, Encíclica y visita del Papa
El próximo año se llevará a cabo en Tucumán el Congreso Eucarístico Nacional del 16 al 19 de junio en San Miguel de Tucumán.
“Este congreso se hace cada diez años en la Argentina y el último se concretó en 2004 en Corrientes”, precisó D’Annibale. En Río Gallegos el lanzamiento oficial del congreso será esta tarde a las 18 horas en el Colegio Salesiano en el marco de la misa del “Corpus Christi”. “Vamos a lanzar el camino de un año al congreso nacional”, adelantó el obispo.
En la ocasión D’Annibale contó también que el Papa Francisco está por presentar su primera encíclica llamada “Alabado seas”.
Respecto a la visita del Sumo Pontífice a la Argentina, indicó que “él vendrá al país en 2016 y tiene intenciones de recorrer el país y esperamos alguna designación para confirmar si viene a la Patagonia, algo que ya no depende de nosotros”.
“Esto por ahora es un deseo -continuó- por lo que tenemos que esperar confirmaciones oficiales”, concluyó.
La necesidad del diálogo
“Insistimos en la voluntad del diálogo como un símbolo de grandeza y no de debilidad” expresó D’ Annibale para introducirse en lo que respecta a cómo desde la Iglesia se vive el año electoral.
Insistió en que los candidatos políticos deben reconocer “que los otros tienen algo para decir y aportar, y en esto hay que estar dispuestos a trabajar juntos por el bien común”.
“La responsabilidad es de todos -afirmó- y nadie puede negarse a participar para seguir afianzando una mejor convivencia en la Patria”.
Sobre la reciente crítica que hizo la Iglesia Católica a la farandulización de la política, D’ Annibale expresó que “desde mi punto de vista hay que lograr que el espacio político y de candidatos y de transformación de la realidad sea un espacio serio. No hay que banalizar este tema y poner a la política en cualquier nivel no da lo mismo”.
“Nosotros desde donde estamos tenemos que estimular a que esto se haga con seriedad, con servicio y con claridad en los programas”.
Pastoral Diocesana