Por Ricardo Rodríguez Roa de Ovejero Noticias
Concurso organizado por la Gobernación Provincial de Magallanes
Punta Arenas.- No podemos estar tranquilos (as) cuando las mujeres sufren violencia y callan sin denunciar, por ello tenemos que seguir trabajando para visibilizar y desnaturalizar todas las formas de violencia contra las mujeres. La violencia no es inevitable: se puede prevenir.
Por esa razón la Mesa de Prevención de Violencia contra la Mujer, que lidera la Gobernación provincial de Magallanes, lanzó dos concursos. Se trata de la 2ª versión del concurso literario “Tu Letra Aporta: Versos que detengan la violencia contra la mujer” y la 1º versión del concurso de tiras cómicas “Imágenes que detengan la Violencia contra la mujer”. Letras y dibujos. Poemas y comics, que fue dirigido a jóvenes entre 13 y 29 años, como una forma de vincular y sensibilizar a la juventud en esta problemática que nos involucra a todos (as).
Más de 100 poemas y 10 comics se recibieron en Oficina de Partes de la Gobernación de Magallanes, lo que demuestra que los (as) jóvenes también son un aporte en la prevención de la violencia contra la mujer, y a través de sus obras hacen un llamado a de denunciar situaciones de violencia, que permitan detener los femicidios y promover el buen trato en las relaciones entre hombres y mujeres, relevando el valor de la vida y la sana convivencia. Los resultados serán entregados el 20 de noviembre y el lunes 23 se realizará la premiación de ambos concursos.
La Gobernación Provincial de Magallanes, agradece a las instituciones que integran la Mesa de Prevención de Violencia contra la Mujer por el trabajo constante y comprometido que realizan en este tema tan sensible para nuestra sociedad: Servicio Nacional de la Mujer, Universidad de Magallanes, Seremi Salud, Centro de la Mujer Punta Arenas, Casa de acogida Punta Arenas, Servicio de Salud, Coordinación Regional de Seguridad Pública, Servicio Nacional de Discapacidad, Carabineros de Chile, PDI, Centro de Integración y Desarrollo para el Inmigrante en la Patagonia , Secretaria Regional de Educación, Centro de apoyo a víctimas de delitos violentos y Fundación Prodemu.