sábado , 23 septiembre 2023

Comodoro y Caleta reclamarán en conjunto por la falta de agua

Poco más de 200 vecinos protagonizaron anoche frente a las oficinas de la SCPL una asamblea en la que se analizaron distintas alternativas de protesta por los cortes de agua en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, que también estuvo representada por referentes del corte que realizan allí desde el martes.

PROTESTA-POR-AGUA-CALETA-OLIVIA1

La asamblea se realizó en la calle, luego de que por proclamación y tras informarse que la entidad no había prestado el salón de usos múltiples solicitado, se decidiera cortar la circulación en la calle San Martín, entre Viamonte y Alem, con un reducido “piquete” de vecinos, mayoritariamente menores de edad, que con pancartas alertaban a los vecinos del improvisado y decidido desvío.

El corte de la calle se votó en medio de una discusión, ya  que un vecino, César Reynoso, se había expresado en solitario en contra de esa modalidad con la que, entendía, se estaba protagonizando un “acto violento por parte de organizaciones que quieren llevar agua para su propio molino”.

En respuesta, la totalidad de los presentes apoyaron la mocionada restricción de la circulación automotriz por la San Martín.

En la reunión, que comenzó pasadas las 20 y que se extendía hasta el cierre de esta edición, los oradores fijaron postura en contra de la prestación de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y cuestionaron con dureza a los gobiernos provinciales (Chubut y Santa Cruz) y al nacional, así como la utilización del agua “que nos falta como vecinos” por parte de las petroleras y mineras.

Entre las propuestas figuraron posibles protestas en las actividades oficiales que hoy y mañana encabezará el gobernador Martín Buzzi en la ciudad, expresarse sobre la situación en los actos por el 113 aniversario de la ciudad y protagonizar –junto con los vecinos de Caleta Olivia– una reunión multitudinaria en el Puesto Ramón Santos mañana a partir de las 17.

La concentración en la plaza SUPE de kilómetro 3, hoy a las 17, para desde allí distribuir volantes de concientización a quienes participen de los actos por el aniversario, también fue una de las actividades propuestas que, si bien no habían sido votadas hasta pasadas las 21.30, reunía un consenso mayoritario.

Además de los ejes de la propuesta, ayer en la calle San  Martín también se propuso el control social de las actuales y futuras obras que se proyectan, solicitar una reunión con legisladores, un encuentro entre el gobierno provincial y las autoridades de la SCPL, la diagramación y seguimiento de un plan de contingencia, y denunciar a petroleras y mineras por el uso de agua dulce para sus actividades.

La delegación que llegó de Caleta Olivia comentó la situación de la ciudad del Gorosito que ayer cumplió su día 18 sin agua e invitó a “todos los comodorenses” a la concentración, mañana a las 17, en el Puesto de Ramón Santos que, dijeron, “debe ser el punto de encuentro para que desde allí sigamos reclamando juntos por la solución de los problemas que compartimos como el agua, o mejor dicho, su falta”.

Más allá de que en un momento acudieron al lugar dos patrulleros de la policía alertados por el corte de la calle, la asamblea se realizó en orden, salvo la superposición de algunos discursos o el exceso de figuración que buscaron algunos.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta