La adjudicación fue confirmada ayer al administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Lucio Tamburo, quien remarcó la importancia del emprendimiento para Comodoro y zona de influencia y recordó que en la licitación se viene trabajando hace más de 9 meses y que fue diseñada “en función de la gente”.
El funcionario confirmó que la empresa que había sido seleccionada como preadjudicataria el pasado martes no recibió ninguna objeción, por lo que adelantó que “la adjudicación ya es un hecho. Solo hay que hacer un trámite administrativo”.
También adelantó que el contrato se firmará dentro de 10 días y que los trabajos “comenzarán de inmediato porque no hay tiempo que perder. Estamos trabajando en este proyecto y licitación desde hace más de 9 meses. Lo concretamos ahora porque hay pasos y plazos que respetar”, apuntó.
“Estamos hablando de la obra hídrica más importante que la Nación va a realizar este año y que servirá para que Comodoro, Caleta Olivia, Sarmiento y Rada Tilly, tengan más agua por 20 años. Se va a potabilizar un 40 por ciento más y, junto con ello, se llegará con más redes de agua y cloaca”, apuntó.
UNA SOLUCION INTEGRAL
“Esto no es un parche, sino una obra que su nombre lo dice todo: repotenciación. Una solución integral para el problema de agua. El gobierno de la provincia trabajó mucho, nos acercó el proyecto hace casi dos años y nosotros tomamos la decisión política de incluir el tramo Caleta Olivia y llevarlo adelante. Este es un día para festejar, decididamente”, concluyó.
A la licitación se habían presentado cuatro empresas, con sus respectivas ofertas. La seleccionada, CPC, presentó la cotización más baja, por 329.980.383,67 pesos, seguida por Contreras Hermanos con 337.697.678,71 pesos, Rovella Carranza, con 338.530.029,78 pesos, y la Unión Transitoria de Empresas conformada por Supercemento y Esuco, que cotizó por 339.497.200,65 pesos. Todos por debajo del presupuesto oficial, que había sido fijado en 340 millones.
El titular del Instituto Provincial del Agua, Nelson Williams, valoró el paso dado ayer, indicando que se trata de “una realización muy esperada y trabajada por la Provincia. Ahora podemos tener agua asegurada para Comodoro y su zona de influencia, y esto es algo que nos llena de satisfacción porque, además, los trabajos comenzarán de inmediato y de manera sostenida hasta terminar la construcción dentro de 3 años”, destacó.
El Patagonico
One comment
Pingback: “En una mirada a vuelo de pájaro…” Infórmese en tres minutos.