lunes , 27 marzo 2023

Comodoro Rivadavia: Procesaron a la banda narco que operaba con una “precocina” de droga

Los cuatro hombres y dos mujeres que fueron detenidos durante la madrugada del sábado con un cargamento de 37 kilos de cocaína fueron procesados por la presunta comercialización de estupefacientes. La Justicia Federal analiza los precursores químicos que utilizaban en una “precocina” para estirar la droga. Uno de los sospechosos es jefe de equipo de una empresa petrolera.

La juez federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, indagó ayer en horas de la mañana a los integrantes de la banda que presuntamente comercializaba cocaína a gran escala en distintos puntos de la ciudad. Como nunca antes había ocurrido en la Patagonia, los investigadores de la Policía Federal hallaron una “precocina” donde se estiraría la droga.
Diario Patagónico pudo conocer detalles de la investigación a pesar que la causa cuenta con secreto de sumario. En ese sentido, las fuentes consultadas identificaron a las mujeres con los apellidos de Alvarez y Pizzo. Mientras, los hombres se apellidan Beltrán, Pardo, Bayón y Molina, todos mayores de edad.
La investigación a cargo de la Brigada de Investigaciones de esa fuerza comenzó con las averiguaciones en el mes de marzo cuando obtuvieron el dato de que una persona distribuía cocaína.
Durante ocho meses, los sabuesos vestidos de civiles efectuaron seguimientos, filmaciones, cámaras ocultas y una serie de diligencias para obtener las pruebas suficientes para incriminar a los involucrados.
Uno de los ocho allanamientos concretados durante la madrugada del último sábado se cumplió en el local nocturno “El Bloque”, situado sobre calles Alem y Ameghino. El mismo estaba a cargo de Alvarez, quien se relacionaba con gente de la noche y, según las pruebas recolectadas, distribuía droga en forma de “delivery”. Además se requisó su casa en el pasaje Mitre 540, en pleno centro de la ciudad.
La otra implicada que reside en el pasaje Los Patos 2.039 del barrio Newbery tenía a cargo el local “El Paraíso”, ubicado sobre calle San Martín y pasaje Intermedio, donde se secuestraron elementos de importancia para la causa.

“PRECOCINA”
Otro de los locales nocturnos allanados fue “Aconcagua”, en la calle Granaderos 2.670 del barrio Las Flores, donde Beltrán supuestamente proveía de la sustancia blanca a los clientes.
Pero el verdadero hallazgo del golpe antinarcóticos fue en la vivienda de Bayón, quien se domicilia en la calle Virgen de Lourdes del barrio Castelli, donde se descubrió la “precocina” con chapones preparados con ácidos y aditivos químicos para estirar y fraccionar la droga.
El hombre tenía vinculaciones con Alvarez, según quedó registrado en las escuchas telefónicas, señalaron las mismas fuentes. Allí se incautó también ladrillos de pasta base y “bochitas” de cocaína, los cuales son analizados para conocer el grado de pureza.
Molina, en tanto, es familiar de Bayón y estaría seriamente implicado en la causa de comercialización de estupefacientes. Algunos de los involucrados fueron aprehendidos sobre la vía pública.
El restante integrante de la banda, Pardo, se desempeña como jefe de equipo de una empresa petrolera, donde percibe alrededor de 60 mil pesos por mes.
Al respecto, la juez Evar Parcio explicó que “nosotros hablamos de una suerte de precocina. Hemos encontrado precursores, quemadores y todos los elementos que se utilizan para una cocina. Estamos utilizando todo lo que se secuestró, anotaciones, celulares”.

Patagonico

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta