El gobernador Martín Buzzi firmará hoy en Buenos Aires el convenio para la creación de la carrera de Medicina en Comodoro Rivadavia, dentro de la órbita de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El acto será a las 13 en el Palacio Pizzurno del Ministerio de Educación de la Nación.
La apertura de esta carrera estará estrechamente vinculada con la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Comodoro Rivadavia, según explicó el Gobierno chubutense en varias oportunidades. Este nosocomio permitirá la realización de prácticas profesionales.
La carrera permitirá que miles de estudiantes del Chubut y provincias aledañas puedan estudiar cerca de sus lugares de origen. Por ello la instalación de la carrera en Comodoro ubicará Chubut como uno de los centros académicos de importancia para la formación de especialistas en el área de salud.
El plan de estudios de Medicina tiene una duración de seis años. Los dos primeros serán de ciclo básico y tres de ciclo clínico. El sexto año tendrá la práctica final obligatoria que contempla rotación en cuatro áreas básicas, como son clínica médica, cirugía, pediatría y tocoginecología.
Este plan responde a la Resolución 1.314 del Ministerio de Educación de la Nación, que establece los contenidos mínimos y las actividades profesionales que deben tener todas las carreras de medicina del país. Al respecto, el proyecto de la UNPSJB se ajusta a los estándares indispensables para lograr la acreditación.