Tierra del Fuego.- El ex juez Tomás Hutchinson es el jubilado mejor pago de toda la provincia. Su jubilación asciende a más de 92.000 pesos, pero el hombre lejos está de retirarse ya que fue nombrado conjuez. El miércoles próximo pasado , en una sesión teñida de polémicas, el Senado aprobó su pliego, junto al de otros nueve candidatos y, a partir de ahora, será conjuez de la Corte Suprema de Justicia, más allá de los cuestionamientos en su contra.
Entre las objeciones a Hutchinson se incluía su cercanía al Gobierno. Es que al especialista en Derecho administrativo se le atribuye haber apoyado a una lista de La Cámpora en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Hutchinson fue presidente del Superior Tribunal de Justicia y uno de los asesores en la implementación de un régimen de jubilación anticipada para los miembros del Poder Judicial, plasmado en la polémica ley 460.
La norma estableció que con 25 años de servicios y apenas 5 de aportes a la caja provincial, un funcionario judicial de 50 años podía acogerse a ese beneficio. De alguna manera se “obligaba” a los jueces a jubilarse a cambio de una más que abultada suma de dinero. Así con entre 5 y 6 años de aportes al Instituto Provincial Autárquico Unificado De Seguridad Social Tierra Del Fuego (IPAUSS), Hutchinson hoy es el jubilado mejor pago de la provincia.
“Vivía en el hotel Ushuaia y en el hotel Tolkeyen, y tenía domicilio en Vicente López, Buenos Aires. Acá nunca votó, vivía la mitad del tiempo afuera de la provincia. Es más, en uno de los hoteles se hizo poner un hidromasaje, porque lo necesitaba para vivir cómodo”, relató un hombre que siguió de cerca su carrera judicial.
Cuando tuvo que justificar su domicilio, presentó facturas de hotel que daban cuenta de su “residencia” en Ushuaia, donde está la sede del Superior Tribunal de Justicia, sin importante la letra de la Constitución provincial, que en su artículo 147 establece: “Los magistrados y demás funcionarios judiciales deberán residir en el lugar sede de sus funciones, dentro del radio que establezca la ley”.