lunes , 25 septiembre 2023

Claudio Vidal, en la presentación del partido SER: “Vamos a transformar la realidad de Santa Cruz”

El dirigente cerró el acto de inauguración de la nueva fuerza política, y reivindicó el compromiso de construir una nueva realidad en la provincia. Hubo más de 2500 personas presentes. “Santa Cruz no va a ser más una provincia rica empobrecida, por el bien de todos”.

 

Hace instantes se realizó en el polideportivo del barrio San Benito de Río Gallegos la presentación del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER), que impulsa la candidatura de Claudio Vidal como gobernador.

«Tenemos todo para ser el mejor lugar de la Argentina, y la gente no tiene gas, no tiene agua, no tiene salud ni educación. Estoy se tiene que terminar, porque no es justo que en una provincia llena de recursos vivamos en las condiciones que nos han obligado a vivir”, manifestó Claudio Vidal en su discurso, que fue replicado por la multitud presente con un contundente acompañamiento a su candidatura para gobernador.
«SER vino para quedarse, y no solo para el 11 de agosto. Vino para quedarse en esta provincia para salir adelante» añadió.

 

Previamente, participaron como oradores el ex diputado Héctor Di Tulio, llos ediles Fernando Espagnol de 28 de Noviembre y Zulma Neira de Los Antiguos, el concejal mandato cumplido de Pico Truncado Miguel Farías, el dirigente Carlos Garrido, la referente social Domi Vitriski, el Secretario General de CGT Zona Norte Julio Gutierrez y la presidenta de SER Mujer Jazmin Machiavelli, dando lugar a un emotivo video sobre la situación actual de la provincia, y las politicas tendientes a resolver dichas problemáticas.

Una propuesta que apunta a la renovación

El encuentro sirvió además para poner de manifiesto los objetivos buscados en la conformación de esta nueva fuerza política. «SER Santa Cruz nace para que los sueños de quienes habitan la tierra santacruceña puedan concretarse. Vivimos en la mejor tierra del mundo. Te proponemos un nuevo espacio, lleno de gente nueva, lleno de vos» expresaba el material de difusión.

Entre las principales propuestas, destaca el compromiso de generar alternativas laborales para los santacruceños, congelar tarifas de servicios, fortalecer el sistema de salud y educación, e impulsar actividades productivas relacionadas con la industria petrolera, minería, ganadería, agricultura, el comercio y la exportación.

A su vez, se establecieron prioridades de trabajo orientadas a recomponer los sueldos de los trabajadores públicos, cuidar los ingresos de los jubilados, y poner en marcha políticas sociales tendientes a contener a los sectores más vulnerables de la población.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …