Río Gallegos.- La madre del niño que murió tras un presunto caso de abandono de persona, afirmó que las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y del Hospital Regional de Río Gallegos le “siguen echando tierra” a su familia, al salir a desmentir sus denuncias.
Además reveló que funcionarios la llamaron para que saliera en una emisora radial para salir a desmentir sus dichos. Adelantó denuncias penales y solicitará audiencia con el gobernador Daniel Peralta para solicitarle una investigación sobre los casos de mala praxis o de abandono de persona que se denuncian contra el Hospital Regional.
“Nos siguen echando tierra a nuestra familia”, dijo Claudia Hourens, madre de Benjamín, un niño de 7 años de edad, que murió días atrás en el Hospital Regional tras ser derivado de urgencia desde Piedra Buena por un grave caso de hidrocefalia.
Además consideró que el ministro Julio Visconti, y el director del Hospital Regional, Hugo Cilocioni, “quisieron involucrar a todos los médicos, a todos los profesionales de Pediatría y de Terapia en este tema, ellos hicieron lo mejor y hasta lo que pudieron, quedándose horas de más atendiéndolo a ‘Benja’. No descansaban, y es intachable como se comportaron, pero se los quisieron involucrar a todos, de que mi denuncia era contra todos, pero todos me dieron el parte (médico). Los únicos que no me dieron el parte, son los de Neurocirugía, por lo que hice el escrito aclarándole al director que mi problema era con Neurocirugía, con la doctora Alejandra Corrales. Esa es la nota”, explicó en diálogo con Tiempo FM.
“Quisieron ponerme a todos los médicos en contra”, agregó Hourens, ante la posición que adoptaron el ministro Visconti y el director del hospital en una conferencia de prensa tras las denuncias en la prensa.
Por otro lado, indicó que sólo una parte de la historia clínica de su hijo, se le fue entregada en Hospital Regional, a pedido de su abogado. “Quiero que no se olviden el nombre de Benjamín, buscaré justicia y no me voy a cansar hasta que se conozca la verdad. No importa el tiempo que lleve para que se terminen las injusticias y todo cambie”, afirmó Hourens.
La mujer cuestionó que las autoridades tras el fallecimiento de su hijo, no dispuso de “contención psicológica” para su familia. Además reveló que funcionarios del Ministerio de Salud la llamaron para que “salga a desmentir en una radio lo que había denunciado sobre la atención” de su hijo.
“Acá no hay nada que desmentir, sólo hay que ratificar lo que se denunció” y “a cada uno le debe caer la responsabilidad que le quepa por el cargo”, afirmó también en declaraciones a Radio News.
“Los medios me acompañaron, y seguiré buscando la verdad, porque acá hay varias denuncias” y afirmó que tras el caso de su hijo “no van a zafar” porque ella realizó una denuncia previa por abandono de personas antes de su fallecimiento. “El caso sigue abierto”, advirtió la mujer oriunda de la localidad de Piedra Buena.
También adelantó que junto a otros familiares de pacientes fallecidos por presuntos casos de mala praxis solicitarán una audiencia con el gobernador Daniel Peralta.
“Queremos saber si se abrió una investigación, y si se sumarió a alguien” y pidió que “no haya trabas en la investigación y se hagan las cosas como corresponde”.
Afirmó que “hay gente que entra con una tontera al hospital, y sale en un cajón” y pidió a Peralta que “cambiar el sistema” para terminar con los casos de mala praxis o de abandono de persona. “Son seguidas las irregularidades en el hospital, queremos saber la posición del gobernador ante estas denuncias”, remarcó Hourens.
El ministro de Salud de la Provincia, Julio Visconti, junto al director del Hospital Regional de Río Gallegos, Hugo Cilocioni, dieron a conocer la semana pasada un comunicado tras las críticas por la atención y luego muerte de un niño que había sido derivado a ese centro asistencial.
Los funcionarios apuntaron contra la prensa, en especial contra el Diario Tiempo Sur, que informó lo sucedido con el pequeño Benjamín Hourens, cuya salud se complicó tras ser derivado de la localidad de Piedra Buena, y murió el fin de semana tras permanecer con muerte cerebral.
El ministro y el director del hospital más importante de la provincia rechazan lo que consideran “vandalismo periodístico mediático” respecto de lo informado “tendenciosamente” por un multimedio de Río Gallegos acerca del trato recibido por parte de la madre del niño, Claudia Hourens. La mujer no sólo en el Diario Tiempo Sur, ha criticado a las autoridades por la asistencia que recibió a su hijo, sino que lo hizo en otros medios, entre ellos radiales de esta capital.
“El hospital atiende cientos de consultas y emergencias con éxito diariamente. En los últimos días, la institución ha sido víctima del vandalismo periodístico mediático por parte de un diario y una radio atacando (como siempre lo hace) al Hospital Regional”, señala el comunicado presentado por el ministro y el director.
También las autoridades han manifestado en una conferencia de prensa que cuentan con un manuscrito de un familiar directo del niño fallecido, dirigido a la dirección del Hospital Regional en el que “claramente desmiente lo que se publicó en cuanto a ‘que los médicos y directivos nos ignoran’, en dicho escrito hace clara alusión al buen trato y respecto que el Servicio de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) Pediátrica a tenido para con ellos, no negándoles en ningún momento todo tipo de información”.
Para los funcionarios “verter en la sociedad confusión, y utilizar el dolor de una familia en post de descalificar la tarea asistencial es absolutamente injustificable y repudiable.” (Foto / T.Sur)