En este sentido explicó que las pruebas que sobre ello se consigan, pueda ser aportada a la justicia con el objetivo de que “la justicia investigue y castigue” dijo el senador. “Es una idea que está siendo recepcionada por varios partidos políticos” dijo, a excepción del oficialismo dado que “en los últimos 10 años los hechos de corrupción han llegado a ser escandalosos”.
Sobre el tema remarcó: “creo que se van a repetir los comportamientos de los partidos políticos” dijo y recordó que en el año 1983 cuando el radicalismo con Alfonsín proponía enjuiciar a los miembros de la Junta, “Luder, candidato del justicialismo, decía que había que convalidar la autoamnistía que se habían dado los militares”.
Con la creación posterior de la Conadep, “el justicialismo se niega integrarla” recordó Cimadevilla quien comentó que en ese momento Saadi que en ese momento era el presidente del bloque de senadores del justicialismo, todos los años presentaba una ley de amnistía en el senado” sostuvo.
De manera que “el partido justicialista fue coherente en este sentido -dijo- ya que convalidaba la autoamnistía, no integró la Conadep, promovió los indultos, entre otras cosas” dijo y declaró que “ahora también va a ser coherente porque no va a querer que se investigue la corrupción porque esto es de sus gobiernos” sostuvo.
Asimismo, opinó que en el Chubut, debería crearse también este tipo de Conadep de la Corrupción “para ver como se han entregado todas las concesiones petroleras que se han dado en la provincia” dijo el senador. “También serviría para indagar sobre el patrimonio de aquellos funcionarios que llegan pobres y se van ricos del poder -dijo- algo que en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, ha sido recurrente”, aseguró el legislador.
Cronica CRV