Río Gallegos.- La diputada provincial Estela Maris Bubola confirmó hoy que el Hospital de Caleta Olivia fue cerrado al público porque la gente ingresaba a bañarse, ante el prolongado corte del suministro de agua en esa ciudad. La legisladora precisó que las autoridades del centro sanitario más importante de la zona norte de la provincia, establecieron que sólo se atiendan casos de emergencia.
“Cerraron el hospital de Caleta Olivia, porque la gente ingresaba para bañarse”, afirmó Bubola, al referirse al estado crítico de la ciudad ante el corte del suministro de agua desde hace una semana por la rotura del acueducto que proviene del Lago Musters en Chubut.
La directora del Hospital Zonal, Patricia Zari indicó al Diario La Prensa de Santa Cruz que por la falta de agua, “hubo muchos inconvenientes” en la atención a los pacientes y por ese motivo “habrán guardias mínimas, no se darán turnos y se reprogramarán los turnos para esta semana”.
“Acá se esconde información y esto molesta a la gente. Parece que el gobernador y la presidenta no saben lo que sucede en Caleta Olivia”, apuntó la legisladora de la UCR.
Además opinó en declaraciones a Radio News que “debe haber un compromiso del Consejo Provincial de Educación para que no se suspendan las clases este año por el problema del agua”. También se mostró de acuerdo con una iniciativa de una organización no gubernamental de denunciar al gobierno nacional por “abandono de persona”.
Por otro lado, consideró que “deben dar la cara aquellos que construyeron el acueducto en 1999 y que ahora se rompe cada dos semanas”.
Los comercios y las oficinas públicas y privadas han determinado suspender las actividades ante el corte del servicio de agua. La Dirección Regional de Educación de Zona norte, informó que sigue en vigencia la suspensión de actividades en todos los establecimientos educativos.
El Juzgado de Paz, tampoco atendió al público y desde la Dirección Regional Zona Norte del Ministerio de Desarrollo Social se confirmó que los centros integradores comunitario no podrán brindar la atención habitual por la falta de agua.