Chubut,.- El gobernador Martín Buzzi dio a conocer que su gobierno presentó hace dos semanas ante la Unesco, en París, la Reserva de Biosfera que se extenderá entre Península Valdés y el Río Chubut, y desde la costa hasta la ruta nacional 3, lo que generará que se triplique la extensión de esa Área Protegida.
En este sentido, anunció que se hará una presentación similar para extender Punta Tombo hacia el norte y hacia el sur para darle esta nueva categoría de protección, que es superior a la actual, de Patrimonio de la Humanidad.
El gobernador durante su discurso dijo “El turismo es lo que tenemos actualmente, pero fundamentalmente es en lo que tenemos que trabajar hacia el futuro. Debemos incrementar las áreas turísticas, pero sobre todo generar nuevas oportunidades y más trabajo para nuestra gente”.
Luego de más de un año de trabajo los científicos del Cenpat presentaron ante la Unesco, en París, la Biosfera por la cual propusieron extender el Área Protegida de Península Valdés, hacia el sur, desde el mar hasta la Ruta 3; y hasta el Río Chubut. Con lo cual van a poner en valor los atractivos que tiene allí, dándoles una connotación de protección, y una proyección internacional.
Se estima que quedan seis meses más para que sea declarada toda esta área como Biosfera y saben que cuando crean un área protegida, inmediatamente se transforma en un nuevo producto turístico.
Península Valdés recibe la mayor población reproductora de ballenas francas australes, con más de 2000 catalogadas por el Whale Conservation Institute y el Ocean Alliance. La región contiene seis reservas naturales, y está considerada uno de los principales y más importantes destinos de avistamiento de ballenas en el planeta, particularmente alrededor de Puerto Pirámides y la ciudad de Puerto Madryn. Además se avistan delfines, toninas overas, pingüinos, elefantes marinos y gran variedad de aves, entre otros.