Chubut.- El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, adelantó que la Provincia presentará una demanda en contra de la Nación, luego que se conociera que el presidente Mauricio Macri derogara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) -firmado por su antecesora Cristina Kirchner- que disponía la transferencia a todas las provincias del 15% de los fondos de coparticipación,
Cabe recordar que la medida que da de baja el decreto 2.635 del 30 de noviembre del año pasado fue adoptada mediante otro DNU, en este caso el 73/2016, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
En este marco, el fiscal de Estado de Chubut, señaló que “esto no va a tener ningún tipo de impacto en Chubut porque ya se venía retrayendo ese 15 por ciento. En definitiva la provincia va a seguir recibiendo lo mismo por fondos de coparticipación”.
Asimismo, aclaró en declaraciones al Diario El Patagónico que por instrucción expresa del gobernador Mario Das Neves, la Fiscalía de Estado “va a presentar una demanda contra Nación por la inconstitucionalidad de la norma y el decreto que retrae ese 15 por ciento de coparticipación que va destinado al fondo del Anses”.
La firma de un nuevo DNU con el que el gobierno nacional derogó ayer el DNU firmado el 30 de noviembre último por la ex presidenta Cristina de Kirchner, horas antes de dejar el poder, que disponía el cese de la retención del 15 por ciento de fondos coparticipables que en vez de girarse a las provincias (se direccionaban a la ANSES), generó un fuerte rechazo en el interior del país, con distritos que buscan engrosar sus partidas presupuestarias para el corriente año y así oxigenar sus delicadas cuentas.
El DNU de ayer no aplicará en Santa Fe, San Luis y Córdoba, provincias que cuentan con el fallo a favor de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 24 de noviembre de 2015 -tras un pleito de años contra el Estado nacional- que les liberó la recepción total de la coparticipación. De hecho, esos tres distritos buscan cerrar, lo antes posible, un acuerdo con Casa Rosada para efectivizar los pagos.
El presidente delegó en los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, la convocatoria a gobernadores para delinear lo que se convertirá en el proyecto de ley de coparticipación que mencionará Macri cuando abra, el 1 de marzo, un nuevo período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. (ANA)