miércoles , 29 noviembre 2023

Chubut: Fiscal federal tomó declaración al ministro de Hidrocarburos por la causa de supuestos sobornos de PAE

Chubut.- El fiscal federal Guillermo Marijuan le tomó ayer declaración testimonial en Comodoro Rivadavia, al ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Ezequiel Cufré. El procedimiento administrativo incluyó preguntas técnicas con respecto a las tres áreas otorgadas a la petrolera Pan American Energy (PAE) que podrían ser la ruta del presunto pago de sobornos, y también sobre Cerro Dragón. “Nos llevamos elementos muy importantes”, sostuvo el funcionario judicial.

“Necesitábamos contar con el testimonio del ministro de Hidrocaburos y la doctora Parcio hizo lugar al exhorto. Tomamos la declaración, fue muy importante y le agradezco a la señora jueza federal porque llevó la audiencia de una manera ejemplar y creo que para la Fiscalía nos llevamos elementos muy importantes”, explicó Marijuan.
“Distintos aspectos se analizan (en la causa), tanto lo que tiene que ver con la concesión en sí de Cerro Dragón y otros aspectos que tienen que ver con el presunto pago de un soborno que podría haberse instrumentado con la venta de tres áreas (Paso de Indios, Paso Moreno y Nueva Lubecka)”, agregó Marijuan al ser consultado por los aspectos que indaga la causa, asegurando que todas las declaraciones testimoniales “son valiosas y las tenemos que analizar”.

Cabe recordar que esta fue la sexta declaración testimonial que se toma en el marco de la causa, luego de que hicieran lo propio los senadores Mario Cimadevilla y Laura Montero, por la Unión Cívica Radical; el ex diputado provincial Carlos Lorenzo y los abogados Roberto Dromi y Jorge Vanossi.
La petrolera PAE a través de un comunicado, aclaró que la investigación que se lleva adelante se originó en la presentación ante la justicia realizada por la propia empresa en abril de 2014, solicitando la apertura de una investigación para evidenciar la regularidad de la prórroga de la concesión del yacimiento Cerro Dragón.

La renegociación firmada con Chubut fue aprobada por la Legislatura de la Provincia y convalidada en definitiva por sentencia del Superior Tribunal. En abril de 2014, este acuerdo fue ratificado a través de la firma del Convenio Complementario entre PAE y el gobierno conducido por Martín Buzzi, con el aval de sindicatos y municipios, en el marco de la Ley Provincial de Hidrocarburos promulgada en 2013.
“En referencia a las áreas Paso de Indios, Nueva Lubecka y Paso Moreno, cuyos permisos de exploración fueron adquiridos por PAE y que, entre otras, fueron objeto de la audiencia llevada a cabo por Marijuan, cabe destacar que, conforme la propia naturaleza del negocio petrolero, todas las operaciones de exploración son realizadas a riesgo”, señaló en un comunicado la petrolera.

ANA

 

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …