miércoles , 4 octubre 2023

Chubut: Comienza el plan de vacaciones anticipadas que frena la actividad petrolera hasta mediados de enero

Chubut.- Un plan vacacional obligará a 2000 operarios petroleros y de la construcción a tomarse vacaciones anticipadas entre diciembre y enero, como consecuencia de la paralización temporal de 15 equipos de perforación y 26 de reparación (work over) hasta la primera quincena de enero por la crisis en el sector. Las más perjudicadas son las empresas de servicios, ya que durante ese período no podrán facturar.
El impacto económico ronda los es 400 millones de pesos por mes.

El programa de vacaciones anticipadas fue consensuado entre las empresas del sector y los gremios petroleros y la UOCRA, que especulan con una vuelta al campo a medidos del primer mes de 2016, y que los afectados son 1420 petroleros de base, afiliados al Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Se suman entre 400 y 500 del sector jerárquico y otros 170 del ámbito de la construcción en yacimiento, precisó el diario porteño La Nación.

El secretario general de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, indicó que “serán 15 equipos de perforación los que paran a partir del 1° de diciembre, más 26 equipos de work over”, por lo que se verán afectados 1400 trabajadores, quienes “a mediados de enero se reinsertarán en la actividad con sus salarios” actuales, aclaró el gremialista.

Las petroleras reciben actualmente un precio interno de 77 dólares por barril debido a un acuerdo por el cual el Gobierno nacional subsidia la diferencia con el valor internacional (que ronda los 42,93 dólares para el WTI y de 45,81 para el Brent) con el objetivo de sostener la actividad y los empleos.

Los sindicatos petroleros buscan que el próximo gobierno nacional mantenga los subsidios sin limitaciones para evitar una sangría de puestos de empleos, dado que las petroleras están despidiendo personal en todo el mundo. .

La decisión de las empresas fue tomada en un escenario complejo, en el que si bien no hay despidos ni caída fuerte de la producción, se siente el impacto de la caída del precio internacional del crudo.

La situación de paralización total se expandirá a las pymes con las que trabajan las grandes petroleras por la tercerización de servicios, por lo que se desafectarán los equipos de torre.  (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …