Chubut, 26 de Feb. (ANA) .- El incendio de bosques nativos que se registra en Cholila y otras localidades del noroeste de la provincia, se transformó en las últimas horas en el más importante del que se tenga registro en la Argentina al alcanzar más de 16.000 hectáreas.
El titular de Defensa Civil de la Provincia, Evaristo Melo indicó que «se está trabajando con todos los recursos en detener el avance del incendio pero estamos lejos de decir que está controlado», declaró el funcionario.
Melo, quien se encuentra en la zona de Cholila, precisó que «si pudiéramos medir al incendio hablamos de unos 26 kilómetros de largo por unos 14 kilómetros de ancho en una topografía totalmente irregular».
El siniestro fue declarado hace 11 días por lo que las autoridades estiman que se originó por un rayo.
Trabajan en la zona, cinco aviones hidrantes, un helicóptero, más de un centenar de brigadistas y numerosa maquinaria vial para cortar el fuego. «Mientras podamos seguir trabajando y la climatología no se comporte demasiado agresiva con los vientos, vamos a tener posibilidades de combatirlo», indicó Melo.
Las autoridades provinciales decretaron el martes la «emergencia ígnea» en la zona cordillerana con lo que se prevé asignar un fondo especial de $ 15 millones para los trabajos de reconstrucción en la zona. Por el fuego, murieron cientos de animales, entre ellos al menos dos centenares de vacas.
El gobernador Martín Buzzi recorrió ayer la zona cordillerana afectada por los incendios y aseguró que en “términos prácticos ha sido un buen día para detener el avance del fuego” y destacó el trabajo de los brigadistas.
Acompañado de la intendenta de Cholila, Valeria Campos, y del director general de Defensa Civil, el gobernador rescató la labor conjunta entre todas las instituciones intervinientes. Y, en ese mismo sentido, agradeció el apoyo de provincias vecinas como Río Negro y Neuquén.