Marcelo Cépernic, candidato a Gobernador por Encuentro Ciudadano Sur, y Héctor Barabino, candidato a Diputado Provincial, estuvieron de visita en la cuenca, reunidos con referentes del espacio, docentes y alumnos de la Universidad.
En su recorrido, Marcelo Cépernic bregó por “restablecer la convivencia entre los santacruceños y terminar con el divorcio de la comunidad educativa -que enfrentó a padres con docentes y a docentes con directivos – Producto de conflictos que el Gobierno en lugar de abocarse a solucionarlo se dedicó a operarlos” y por una justicia independiente “No como ocurre con la golpiza a docentes en la cuenca que a más de 3 meses de sucedido el episodio, aún permanece impune y los responsables denunciados, con imágenes y fotografías, ni siquiera fueron imputados por la Justicia, mientras tanto en la zona norte de la Provincia hay más de 40 docentes que están procesados por reclamar por sus derechos”.
Asimismo, el candidato a Diputado Provincial, Cacho Barabino, dijo que si bien apoyan el proyecto de la Mega Usina “Partiendo de la base de lo que en su momento advertimos sobre la corrupción en las distintas etapas del proceso licitatorio y de construcción. Una vez que la decisión está tomada hay que poner una gran lupa sobre el futuro en la administración de la empresa y de
l recurso energético que genere” así como resaltó “se impone más controles, participación de los trabajadores elegido por elección directa de todos los trabajadores en un futuro directorio que reemplace a la actual intervención de YCRT; que los dueños del recurso seamos los santacruceños y no que venga un nuevo Taselli a hacer negocios con lo que genere la Mega Usina”. Por otra parte indico que no se puede descuidar el impacto ambiental que tendrá la Mega Usina porque “en su origen el informe ambiental lo hizo la propia empresa constructora”.
Sobre este último punto Marcelo Cépernic dijo que también lo tiene fiscalizar los trabajadores junto a Secretaria de medio ambiente “Ya que el minero es el involucrado directo porque es quien deja su vida en las tareas en el socavón, y es quien debe velar por la salud y el futuro de su familia”. “Se debe remarcar -dijo el candidato a Gobernador- que la improvisación de este Gobierno hizo que después de 3 años de comenzada la obra recién se convocara a una licitación para ver que se hace con la ceniza”.
Por último, señaló: “estableceremos severos controles laborales para evitar que se sigan produciendo accidente laborales que pueden ser evitables” “No podemos renunciar a la memoria y olvidar los sucesos trágicos ocurridos en la mina”