miércoles , 7 junio 2023

Catamarca se suma al pedido de derogar el 6 por mil para Santa Cruz

Río Gallegos.- El diputado provincial de Catamarca, Víctor Luna, presentó ayer un proyecto de resolución por el cual solicita a los legisladores nacionales por Catamarca en ambas cámaras, que impulsen la derogación de la ley 23.681 y sus normas conexas y reglamentarias. La misma establece un recargo sobre el precio de venta de la electricidad del seis por mil (6‰), incluido en la facturación a consumidores finales del país.

Luna, en los fundamentos del proyecto da cuenta de que el objeto de la aplicación del recargo era “destinar el producido total del mismo a la Empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado de la provincia de Santa Cruz, para realizar inversiones y reducir el nivel de las tarifas para que éstas alcancen el nivel promedio del resto del país y hasta tanto se produjera la interconexión de la provincia al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi)”.

El decreto 1378, “amplió aquella prerrogativa estableciendo no sólo la vigencia de la ley hasta el momento de la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz al Sadi, sino también su mantenimiento luego de que se produjera la misma”.

“Sería importante conocer y hacer números acerca de lo que obtuvo el Estado nacional durante casi 27 años sobre la recaudación y el ‘curioso’ interés del anterior gobierno kirchnerista de mantener en vigor una ley que implica el aporte compulsivo de todos los consumidores de energía eléctrica direccionado desde su inicio, con claro sentido político”.

En esa línea menciona, el diputado del Frente Cívico y Social que “las obras de infraestructura para la línea de alta tensión que uniría la Patagonia con el Sistema Eléctrico Nacional fueron adjudicadas en el año 2004, tres meses después de asumir Néstor Kirchner la presidencia de la Nación, a la empresa Intecom, propiedad del empresario vinculado a la familia Kirchner, Lázaro Báez”.

El legislador advierte que “son cautivos de este arbitrario gravamen, cuyo destino se desconoce, alrededor de 12 millones de hogares, 95 mil industrias, 520 mil comercios de todo el país, sin distinción”.

Además, entiende que dicha aplicación debe cesar “ante el desconocimiento que existe respecto del avance de las obras de infraestructura, sobre lo que se ignora los montos percibidos, cuenta y orden del organismo al que fueron transferidos dichos fondos e intereses devengados por los mismos”.

También el senador Carlos Reutemann propuso derogar la ley que impone un cargo en la luz a favor de Santa Cruz. El legislador nacional del bloque Santa Fe Federal presentó un proyecto de ley en la Cámara Alta en el que propone derogar la ley que impone un cargo en la luz a favor de la provincia. (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …