De esta forman Wilfredo Roque (quién el día de la muerte del oficial Sayago se encontraba de licencia) declaró ayer que él llegó tres días después de los incidentes y dijo haberse enterado que algunos detenidos sufrieron torturas de parte de oficiales, pero deslindó su responsabilidad directa en los hechos y aclaró también, que de ninguna manera habilitaron las instalaciones de Vialidad Provincial como un “centro de detención”, como se dijo, sino que a criterio de la Jueza, Graciela Ruata de Leone, se buscó un lugar más tranquilo y alejado de posibles manifestaciones, para tomarle declaración a los sospechosos de haber participado en los incidentes de aquella noche que terminaron con la muerte de Jorge Sayago.
Por su parte, el Tribunal ordenó la detención de la médica Fabiana Urrestarazu, quien no se presentó a la audiencia de ayer y no dio justificación ni paradero. La facultativa, trabajaba en el hospital distrital de Las Heras y fue la responsable de asistir profesionalmente a Jorge Sayago en la ambulancia que los trasladó desde esa ciudad a Caleta Olivia, momentos después del ataque, aludiendo, en la instrucción, que el oficial falleció mientras transitaban a la altura de Koluel Kaike, por la ruta provincial 43, informó el portal digital OPI Santa Cruz.
Según las fuentes consultadas, Urrestarazu se fue de la provincia y actualmente está desempeñando funciones en el hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, donde a pesar de tenerlo corroborado, no pudieron encontrarla.
EL DOLOR Y LA INDIGNACION DE LA FAMILIA
El tío de Jorge Sayago, Víctor Álvarez consideró que Wilfredo Roque mintió cuando dijo que llegó 3 días después “no habían pasado ni 20 horas de los incidentes cuando nos cruzamos su auto con su chofer Coronel, viajando desde Caleta Olivia hacia Las Heras. Roque no puede decir que desconoce lo que pasó porque él estuvo ahí a menos de un día de ocurrido”, señaló.
Con relación a la médica que no estuvo presente ayer en el juicio, Víctor Álvarez recordó “esa doctora se esconde porque no puede explicar dos cosas: primero que cuando a Jorge lo levantan en Las Heras, ya estaba muerto. Ella dijo que murió a la altura de Koluel Kaike, pero oficiales como Varela y Victoria, que estuvieron en el tiroteo, declararon que Jorge ya estaba muerto cuando lo arrastraron hacia adentro. Ellos tienen experiencia en eso y saben cuando alguien no tiene signos vitales”, aclaró el familiar del joven fallecido.
“En segundo lugar, esta médica sabe que en Caleta Olivia quien le practicó la autopsia no estaba habilitado como médico forense, porque es un pediatra y de ello da fe el sello que figura en el expediente. Ninguna de estas irregularidades las puede explicar la doctora y creo que es por eso que no se presenta”, concluyó Álvarez.
El Patgonico