miércoles , 7 junio 2023

Caso López: la hermana Inés fue citada a declaración indagatoria para el 1° de agosto

La hermana Inés, citada por Rafecas.

El juez Rafecas aceptó el pedido del fiscal Delgado e indagará a la monja del convento de General Rodríguez, acusada de encubrir a José López; también citó a la esposa de López y los supuestos testaferros Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez

La hermana Inés fue citada por el juez Daniel Rafecas a declaración indagatoria, acusada de encubrimiento en el caso de los bolsos con dinero que José López ocultó en el convento nuestra Señora de fátima, de General Rodríguez.

Rafecas citó a Celia Inés Aparicio (nombre completo de la hermana Inés) para el 1° de agosto. Accedió, así, al pedido que el fiscal Federico Delgado realizó ayer, al considerar que la monja ayudó al ex secretario de Obras Públicas a «ocultar rastros» de su enriquecimiento ilícito.

El video en el que se ve a las monjas del convento abriéndole la puerta a López y ayudándolo a ingresar los bolsos en la cocina del lugar fue clave para la citación. Pero, en su pedido, Delgado también tuvo en consideración los cruces de llamadas de la noche del 13 de junio y la madrugada del 14, entre Ana Amalia Díaz, la esposa de López, Inés y la hermana Alba.

El magistrado también ordenó las indagatorias como partícipes necesarios del delito de enriquecimiento ilícito para la esposa de López y los supuestos testaferros Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez.

Rafecas le dio curso a otro pedido de Delgado: que el Cuerpo Médico Forense se constituya en el convento de General Rodríguez para examinar el estado de la hermana Alba, de 95 años, para saber si puede someterse a un proceso judicial.

La declaración de hoy ante Rafecas de tres de los policías que detuvieron a López la madrugada del 14 de junio también complica a las religiosas, en particular a la hermana Inés. Según consigna la agencia Télam, los efectivos -que aparecen en el video que trascendió anteayer- aseguraron que las monjas tardaron «entre 40 minutos y una hora» en dejarlos entrar al monasterio, y que, desde el interior del lugar, decían que nadie había entrado.

Según lo que trascendió de las declaraciones, Inés les habría dicho a los policías que no conocía a López, y Alba, que no recordaba el nombre, cuando los efectivos le preguntaron por él.

(La Nación/América)

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …