lunes , 27 marzo 2023

Cansado de los desaguisados de Peralta, Turchetti pegó el portazo… y otros lo siguen.

Río Gallego.- El ex candidato a diputado nacional del Partido Justicialista (PJ), Marcelo Turchetti, decidió hacer publicó su pase al Frente para la Victoria (FPV) al ser uno de los principales invitados al acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Río Gallegos por el enlace al Sistema Interconectado Nacional.

Turchetti que se mostró como uno de los defensores del gobernador Daniel Peralta en su conflicto con el gobierno nacional durante la campaña de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Tras mantener reuniones con referentes del FPV y tras criticar a los ministros de Peralta por el bajo resultado de las PASO decidió en las últimas semanas cambiar de agrupación política.

El dirigente petrolero, que salió el tercer lugar de las internas del PJ tras la ministra Nieves Beroiza y el legislador Alejandro Victoria, tras el comicio criticó a los funcionarios del gobierno de Peralta por no “haber acompañado” a los candidatos durante la campaña, y semanas después salió a criticar a Beroiza, quien es la primera candidata en la lista del PJ para las elecciones a diputados nacionales del 27 de octubre.

Días atrás, el sindicalista afirmó: “Yo no acompañaría a una persona que siendo ministra de un gobierno peronista ha perdido las elecciones”, en referencia a la ministra de Desarrollo Social de la Provincia.

Turchetti aseguró que fue “invitado como dirigente gremial” al acto y afirmó no importarle “las especulaciones políticas”.

El 19 de julio encabezó un acto junto a Peralta y los otros dos precandidatos del PJ en el las instalaciones del colegio Ladvocat de Río Gallegos donde manifestó en su discurso: “En esta década perdida, no se ha cumplido en lo que es el rubro de la energía y hoy vemos una gran necesidad en los hogares de los santacruceños, en una provincia rica y con recursos naturales que no se han podido aprovechar”, criticó el dirigente ante los cientos de militantes que se acercaron al acto organizado por el gobierno.

Asimismo, prometió que, en caso de conseguir un escañó en la Cámara baja “vamos a luchar para que nuestra Provincia sea independiente económica y administrativamente, que pueda salir adelante con todos los proyectos que tiene, en energía y zona franca que hace años vienen prometiendo y no cumplen”.

En una solicitada, una Unidad Básica cercana al gobierno, se indica que Turchetti: “Es el mismo que manifestó su total desacuerdo con el modelo político nacional, y criticó fuertemente el accionar de la Sra. Presidenta, así como a todos los Intendentes de la oposición. Este supuestamente “compañero” del Partido Justicialista, Sr. Marcelo Turchetti, aparece en las primeras filas cercano a los que traicionaron públicamente nuestro gobierno, son los mismos que él repudio y hoy se encuentran compartiendo un mismo proyecto, escudándose bajo su militancia Sindicalista a la que pertenece, haciendo hincapié en la futura ayuda hacia sus trabajadores, no teniendo el más mínimo pudor de aparecer públicamente acompañado de ellos”.

Turchetti se sumó al FPV tras negociar que no habrá una presión del Ministerio de Trabajo de la Nación a sus tareas como secretario General de Petroleros de la Cuenca Austral y como represente en la obra social del sindicato petrolero a nivel nacional.
No sólo el dirigente petrolero decidió comulgar con el gobierno nacional, sino que también están coqueteando con la Casa Rosada, el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González y el intendente de Gobernador Gregores Juan Vázquez.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta