Río Gallegos .- El presidente del Canal 9, Marcelo Zacarias, reconoció que sólo de la programación, el canal transmite el noticiero en el interior de la provincia, porque no se pudo reparar el modulador del telepuerto. El noticiero es transmitido por el camión satelital que cuenta el canal estatal.
“No se puede hacer otra cosa que esto”, dijo Zacarias, reconociendo las falencias técnicas que tiene el canal público.
Explicó que el modulador se dañó por un corte de luz, pero que el equipamiento esta acordado y el gobierno lanzó una licitación para su adquisición.
Precisó en una entrevista con la emisora Radio News, que el canal tiene 140 empleados en toda la provincia, pero las críticas apuntan sólo “el lado negativo de las cosas a pesar que se hizo cosas positivas” por parte de la administración del canal y del gremio, a pesar de reconocer están “en una situación precaria”.
En este sentido, afirmó que hace seis meses que no hay una cámara para los corresponsales en Puerto San Julián, porque el equipo se rompió. “No es el mejor momento en equipamiento”, agregó el presidente del directorio del canal.
A su vez, aclaró que sólo se cuenta con repetidoras en las ciudades de Caleta Olivia, El Calafate, Puerto Deseado y Río Turbio – 28 de Noviembre.
También se hizo cargo de las denuncias por el estado de las instalaciones del canal tanto en la capital como en la repetidora de Caleta Olivia.
Sobre la situación del empleado Omar Pinto de la repetidora de Caleta Olivia, indicó que se le va a restituir el pago de la doble función, cuando retome sus labores.
Pinto por su parte, y en declaraciones también a Radio News, afirmó que le extrañaba que el gobernador Daniel Peralta “no tome cartas en el asunto, cuando le meten la mano al bolsillo a un trabajador”. Denunció las condiciones laborales precarias con la que desarrollan sus tareas, los problemas con el alquiler de la oficina en Caleta Olivia, y la indiferencia del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID).
También reveló que “se lo castigó” por haber realizado una entrevista al diputado nacional de la oposición, Eduardo Costa.
A las críticas de Pinto, se sumaron sus colegas Marcela Andrade y Pablo Mouesca por las deficientes condiciones que desarrollan sus labores. Andrade confirmó que para Caleta Olivia sólo se transmite la edición del noticiero, que desde Río Gallegos le enviaron “una cámara de juguete” y que en la oficina no hay agua en los baños para diez personas que prestan servicios en esa delegación.
La periodista aseguró que el gremio no los asiste, porque “no se quiere meter, dicen que es un problema político”.
“Nos da pena salir en un medio de comunicación para denunciar lo que pasa en nuestro medio”, afirmó Andrade en diálogo con Radio News.
Mouesca también ratificó las críticas con el SATSAID. “Nunca fuimos asistidos gremialmente”, disparó.
“Me canse de dormir en gimnasio” y de recibir “230 pesos para que comer y dormir”, afirmó el responsable de la repetidora. “(Roberto) Lazarte sólo lo que hizo, fue mentir. Estamos hastiados que el gremio nos mientan”, reiteró Mouesca en referencia a lA conducción del SATSAID Santa Cruz.
“Hemos cubiertos campañas políticos y nadie se acordó de nosotros”, agregó.
Sobre las críticas de la oposición de no poder acceder al canal, Zacarias respondió: “Hay una apertura que en otros tiempos no había. Algunos le gusta más, y a otros les puede gustar menos. Depende de quien lo mire”, opinó el funcionario.
También salió aclarar que su sueldo es de 15.400 pesos y que con esta paga como presidente del directorio del canal, gana “mucho menos que empleados que tienen doble función”.
“No caí en un paracaídas y trabajé en distintos medios” y “laburé con Rudy Ulloa por 10 años en la productora de los noticieros, y no maté ni perseguí a nadie”, afirmó Zacarías ante las críticas de intentar de dejar el cargo político para pasar a planta permanente de la Administración Pública.