Caleta Olivia.- El candidato a intendente Facundo Prades (UCR) aseguró que decidió optar por el sector de Eduardo Costa pensando en un “esquema” de la oposición con vistas a las elecciones del próximo 25 de octubre.
“Yo dialogue con todos los sectores porque creo que la situación de la ciudad lo ameritaba, recordemos que en octubre el municipio va a necesitar cerca de 80 millones de pesos para cubrir su masa salarial, y sería un irresponsable si pretendiendo ser intendente no hubiera escuchado a todos los que pretenden llegar al gobierno provincial, por eso tuvimos un dialogo político con todos los sectores, y cuando decidimos optar por el sector de Eduardo Costa no lo hicimos por Costa en sí, sino pensando en el esquema de la oposición”, dijo Prades.
También apuntó contra el actual vicegobernador y candidato a intendente Fernando Cotillo (FPV) quien buscará nuevamente ser electo jefe comunal.
“Imagínense que uno de los gobiernos más corruptos que ha tenido nuestra ciudad ha sido el de Fernando Cotillo, uno de los que más plata ha recibido en la historia económica de Caleta Olivia y que no supieron invertirla aunque el dinero llegaba de Nación y no iba a donde tenía que ir, por ende muy difícilmente a mi me hubieran visto compitiendo en un espacio con una persona a la que considero que le hizo muchísimo daño a la sociedad y que tuvo en sus manos una posibilidad de transformación económica histórica y con un dinero que ningún intendente ha recibido y que difícilmente vuelva a recibir, ya que no veo en lo sucesivo la posibilidad de tener tres santacruceños como presidentes de la Nación”, afirmó el ex concejal de la UCR.
También criticó la ley de Lemas. “En el año 2011 me tocó ser el candidato más votado y perder por la ley de Lemas, eso no nos detuvo y cada uno volvió a su actividad natural o a su trabajo habitual tomando fuerzas y perfeccionando la idea de un proyecto político tal vez diferente y acorde a la realidad que hoy vive nuestra ciudad”, resaltó Prades.
“No soy amigo realmente de las encuestas porque sé muy bien que durante el año 2007 y 2011 le costaron mucha plata al municipio y privaron a un montón de gente de tener muchas cosas e inversión. Más bien soy amigo de palpar la realidad, de estar en contacto con los sectores sociales y políticos, que son los que me traen la encuesta de la calle que es la que nos da a conocer el día a día”, remarcó en una entrevista en el programa “Antes que Nada” de FM Municipal.
“Nosotros vamos a trabajar para poder ganar las elecciones y para poder brindarle a la gente de Caleta la posibilidad de tener un intendente y un esquema de gobierno totalmente diferente a los que han venido habiendo en los últimos 25 o 30 años, donde se han rotado los mismos actores políticos, y por ende apostamos a la renovación y transformación para que surjan nuevos dirigentes”, agregó Prades.
También aprovechó para resaltar a su candidato a diputado provincial, Gerardo Terraz.
“Quedar solos en el medio seguramente nos iba a llevar a combatir contra esta perversa ley de Lemas y salir abatidos, entonces fue que nos acomodamos dentro del esquema de la oposición aunque con algunas garantías, y la garantía más importante es que históricamente Caleta Olivia jamás fue cabeza de lista en la grilla de diputados provinciales, y hoy nuestra ciudad tiene un joven con 36 años de edad que es de aquí, que ha incursionado en la actividad gremial y que llegó desde la mínima categoría de la actividad petrolera a casi la máxima, que representa a un sector más que importante y que está muy comprometido con la localidad en lo deportivo, que además es padre de familia, esa persona que es un ciudadano común que no viene del ámbito político, y va a ocupar por primera vez en la historia el primer lugar en la grilla de diputados provinciales, el es Gerardo Terraz”.
“Con Terraz vamos a tener a alguien preparado para pelear por nosotros, y si le toca ser gobernador a Eduardo Costa él tendrá que pararse y hacerse escuchar con Costa, si le toca ser a Daniel Peralta tendrá que hacer escuchar la voz de todos los caletenses con Peralta, y si le toca ganar a Alicia Kirchner tendrá que llevar nuestra voz al recinto para que Alicia escuche y cumpla con los pedidos para Caleta Olivia”, agregó Prades.
Por otro lado, remarcó que “cuando hablo de los problemas del hospital lo digo porque mi hijo Facundito nació hace 4 años, sé que hay problemas en las escuelas públicas porque mis hijos van a escuelas públicas, se también que hay problemas en los jardines públicos porque mi hijo va al jardín público N° 57 del Rotary, sé que hay problemas en las escuelas municipales porque yo juego al básquet en la liga municipal, se que fue una mentira lo de la liga de barrios porque yo juego a la pelota en la liga de los barrios, sé que no hubo inversión ni a nivel nacional ni provincial para la construcción de gimnasios porque juego al básquet, al handball y al futbol de salón, entonces conozco la realidad de Caleta porque estoy enamorado de Caleta, siempre digo en todos lados lo mismo: “yo no vengo a prometer, yo me vengo a comprometer en cada lugar a hacer las cosas de una manera diferente”.
“Vengo a demostrarle a la gente que entrar en política no significa que sus amigos van a salir empresarios o que sus funcionarios salgan millonarios, hay otra forma de hacer las cosas, y que por encima de todo pongo a Caleta”, destacó el ex edil.
Para finalizar, manifestó: “Seguramente y si dios quiere voy a ser intendente, y voy a seguir jugando a la pelota, voy a seguir jugando al básquet, seguiré llevando a mis hijos a la escuela, y seguramente cuando sea más grande seguiré acompañando a mis nietos a que vivan en una caleta diferente. Espero ser la bisagra del cambio en la historia de Caleta Olivia”. (Foto / FMM)