martes , 28 marzo 2023

Caleta Olivia: Los vecinos reclamaron la ausencia de los funcionarios de Provincia y de Nación

El presiente de Servicios Públicos Julián Osorio mantuvo una reunión con vecinalistas, referentes de la ONG SOS Agua, y concejales para abordar la problemática del agua en nuestra localidad; se habló de la falta de repuestas concretas y se acusó a los funcionarios de «aparecer» cuando el problema está en su punto mas álgido.
El encuentro que se llevó a cabo en varias etapas, tuvo lugar en instalaciones de las oficinas de la empresa provincial Servicios Públicos y estuvo presidida por el responsable a nivel provincial de la empresa Julián Osorio quien reiteró que la obra que se ejecutará fue decidida por el Gobierno Nacional y que están replanteando la posibilidad de poner en marcha pozos en la zona de Meseta Espinoza y Cañadón Quintar y que forman parte de un litigio con un privado. Se puso sobre la mesa de debate la necesidad de culminar con las obras de las cisternas sobre la parte alta de la ciudad y que significarían mayor cantidad de reservas. El responsable del sector de saneamiento de SP Claudio Ocampo confirmó la reparación del acueducto y anunció que por la tarde se comenzará con la distribución en las zonas que hasta la fecha no han recibido el vital elemento en sus domicilios; por su parte los concejales Acuña Kunz y Chamorro anunciaron que buscarán la posibilidad de sesionar de manera extraordinaria y hablaron de la necesidad de expropiar la zona que está en litigio con el privado en la zona de Cañadón Quinta en caso que se persista con la negativa a que se realicen los trabajos necesarios. Al respecto Acuña Kunz, señaló: «hemos venido porque creemos que es importante y porque el diagnostico está hecho y buscaremos que se logre una extraordinaria para mañana y aportar ideas», y aseveró: «Tiene que empezar ya la obra del acueducto y la posibilidad de hacer un by pass en la zona de Lobería y pedir auxilio para que Nación mande cisternas y el ejercito porque no se garantiza que mañana no vuelva a pasar lo mismo». En el caso de los campos que son propiedad de Máximo Nieto, el edil dijo que se deben expropiar, «y por mas que se enojen los señores no puede dejar a una comunidad sin agua. Eso tiene que estar apto para cualquier eventualidad, se tienen que imponer si no quieren cedernos el lugar». Por su parte Víctor Chamorro, manifestó: «sabemos que pedía mucha tierra para permitir pasar un cañito para que los vecinos puedan sacar agua potable, pero no hay una decisión política firme y actuar el Gobierno Provincia y Municipal para poder llevar adelante y esto sirve como paliativo», y añadió: «pero mas alla de todos los análisis que se puedan hacer hay una cuestión política y mientras esto no se solucione vamos a seguir con estas problemáticas. El intendente tiene una intención permanente de inmiscuirse en la empresa Servicios Públicos y no se puede solucionar esta problemática, porque siempre se trata de llevarla a la cuestión política». En tanto que Ocampo Claudio, hizo mención al cronograma de distribución, «comenzó el relleno y ya estamos con 500 de caudal y esperando llegar a los 600 y a las 16 horas estaríamos en condiciones de comenzar a suministrar comenzar por Unión bajo alto y General Paz», y prosiguió: «Y tarde noche todo lo permanente y a las 4 el turno normal con lo que corresponde después estaríamos en una recuperación y arrancaríamos y adecuarnos al cronograma habitual».

francesito banner

banner tapitel

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

2 comments

  1. Hola!!! Estaría bueno que cuando tomen una nota para publicarla, en este caso de http://www.vocesyapuntes.com pongan la fuente. Respetemos nuestro trabajo para que también se valorice nuestra profesión. Muchas Gracias

Deja una respuesta