HACE POCO LE HABÍA ENVIADO UNA POSTAL DE LA CIUDAD PARA QUE RECORDARA SU FISONOMÍA
Coincidentemente con la llegada a esta ciudad del gobernador Daniel Peralta, luego de un extenso período de ausencia, el concejal radical Juan Acuña Kunz difundió públicamente ayer una irónica carta de bienvenida al mandatario provincial.
A través de la misma le expresa que “mucho tiempo tuvo que pasar para que usted visite realmente Caleta Olivia y no se resguarde otra vez en el puerto, alejado de la realidad de nuestros vecinos”.
Esto viene a colación del hecho de que hace más de un año que Peralta no cumplía actividades oficiales en el ejido urbano municipal y que hace seis meses lo utilizó como paso obligado para establecer su despacho en el edificio de la administración del puerto Caleta Paula, que es de jurisdicción provincial.
Lo hizo porque numerosos vecinos exigieron su presencia cuando la ciudad fue declarada en emergencia hídrica por sistemáticas roturas del acueducto troncal y varias semanas después retornó para cumplir actividades en el mismo recinto portuario.
Fue en esas circunstancias cuando el edil radical decidió, a modo de chanza, enviarle a Río Gallegos una postal de la ciudad del Gorosito para que no olvidara su fisonomía urbana y ayer volvió a arremeter con una sutil carta.
“DESIDIA Y ABANDONO”
A través de la misma, le expresa que “en ese tiempo de ausencia, la ciudad fue sumida en la desidia y abandono”, dado que “no se ha entregado una sola cuadra de asfalto” y “hay más de 500 viviendas en ejecución sin terminar”, e incluso planes habitacionales “abandonados desde el año 2005”.
Paralelamente le recuerda que “se deterioran nuestras costas ante el abandono de las piletas de tratamiento cloacal y la caprichosa negativa de introducir un caño algunos centenares de metros hacia el mar para evitar la contaminación del fito y zooplancton de nuestra restinga y prevenir enfermedades infecto-contagiosas”.
A la lista de incumplimientos, suma el hecho de que “no inauguramos ni un solo gimnasio deportivo que incentive a nuestros jóvenes a salir de las calles que se vuelven cada día más violentas e inseguras a raíz de la falta de políticas de contención y prevención”.
Para fundamentar ese aspecto, Acuña Kunz le indica a Peralta que “basta revisar los diarios del fin de semana para ver un hospital desbordado de gente herida por ataques con armas blancas o de fuego”.
En otro pasaje de la carta le hace saber que “en esta sociedad hay una profunda preocupación por la educación, ya que se suspenden clases por falta de agua, calefacción, mal estado de los edificios y por conflictos salariales de los docentes”.
En la extensa lista de reclamos el edil le hace notar que “han aparecido nuevas fuentes de aguas cloacales”, debido “a la falta de inversión y a las promesas incumplidas” por parte del gobierno provincial.
Patagonico