sábado , 23 septiembre 2023

Caleta Olivia: Allanaron el Hospital por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un niño

Por orden del fiscal Martín Sedán, más de una docena de policías allanaron el viernes por la noche el Hospital Zonal de esta ciudad. Se llevaron una historia clínica y videos de cámaras de seguridad de la sala de guardia. Fue por una denuncia sobre mala praxis por parte de los padres de un niño que fue asistido por una lesión dental el 29 de mayo y falleció ocho días después con un grave cuadro clínico. La dirección del nosocomio asegura que los procedimientos médicos fueron los correctos.
El pequeño se llamaba Dylan Joel Guzmán, nació en esta ciudad y ayer habría cumplido apenas un año y cinco meses. Sus padres, Joseydy Cepeda, de 34, y Elvin Guzmán, de 40, son de nacionalidad dominicana y viven aquí desde hace aproximadamente siete años

La mamá contó ayer a Diario Patagónico que Dylan se cayó al piso el viernes 29 de mayo y se rompió un diente mientras jugaba en el departamento donde reside la familia, el cual forma parte de un inquilinato de planta baja ubicado en la calle José Hernández.

Lo llevó al Centro de Integración Comunitaria Virgen del Valle, lugar donde siempre le hacían los controles médicos, pero como en ese lugar no se dispone de odontólogo tuvo que acudir al Hospital Zonal.

Allí fue atendido por un especialista, Martín Cardozo, quien le retiró parte del diente deteriorado “y me dijo que no podía extraérselo todo porque era de leche; que se iba a caer solo”.

Pero como Dylan continuó sangrando volvió a llevarlo el martes 2 de junio y le recetaron algunos medicamentos, pero aún así la hemorragia seguía.

“Me atendió una pediatra y luego me derivaron a una odontóloga” contó la madre, quien no recuerda el nombre de esa profesional, aunque precisó que la misma la dio una receta (sin sello ni firma) y le recomendó que le presionara el sitio de la lesión cuando volviera a sangrar.

Como notaba que el chico no mejoraba, el jueves 4 por la noche decidió acudir a la clínica privada Cruz del Sur, donde sólo le dijeron que siguiera los consejos que la dieron en el Hospital Zonal.

Para ese entonces la madre estaba muy asustada porque el pequeño sangraba demasiado y por ello el viernes 5 fue nuevamente al hospital.

“Cuando estaba en la sala de espera de la guardia Dylan vomitó sangre de color muy oscuro, casi negra y le grité a los que estaban en la guardia que no dejaran morir a mi bebé. Entonces se preocuparon y me hicieron pasar. Lo atendieron una pediatra y otros doctores y luego lo llevaron a terapia intensiva y le colocaron suero”, relató.

El chico murió alrededor de las 22 del sábado 6 de junio y en el certificado de defunción firmado por la jefa del Registro Civil local se especifican las causas: shock hipovolémico, insuficiencia renal aguda, hipoxemia refractaria y edema agudo pulmonar.

El padre del pequeño se hallaba en Buenos Aires cuando el chico afrontó el percance con el diente y luego falleció, retornando de inmediato a Caleta.

Ayer dijeron a este diario que para ellos este fue un caso de negligencia médica y no descartan que por pertenecer a la comunidad dominicana hayan sido marginados.

RESPUESTA DEL HOSPITAL

A mediodía de ayer, la directora del Hospital Zonal, Patricia Zari, acompañada por los responsables de las áreas de Odontología, Mónica Páez, y de Pediatría, Carlos Rodríguez, ofreció una conferencia de prensa para hacer referencia al caso del niño fallecido.

En primer lugar, Zari dio las condolencias a la familia e informó que “nos reunimos con los jefes de servicio y con quienes participaron en la atención del niño de 1 año y 4 meses que el viernes 29 de mayo y luego el 2 de junio fue asistido por pediatras y odontólogos”.

En ese punto mencionó que el pequeño ingresó el primer día “con una lesión en uno de sus incisivos y no se registró sangrado activo, aunque a las 24 horas debía ser traído a control, pero recién retornó a las 72 horas (viernes)”.

Relató que en ese momento “el bebé evidenciaba un cuadro de decaimiento general, por lo que fue asistido inmediatamente por pediatras de guardia y odontología, quienes dispusieron su derivación a la Terapia Intensiva Pediátrica debido a la gravedad del caso y pese a los esfuerzos médicos, no se lograron los resultados que pretendíamos y el sábado, lamentablemente, falleció”.

En tal sentido sostuvo que “tanto desde la medicina, como seguramente de la justicia, nos preguntamos qué sucedió en ese lapso. Conocemos los diagnósticos iniciales y no sabemos qué ocurrió hasta el viernes cuando ingresó con otra lesión de la mucosa yugal y frenillo, momento en el que los médicos trataron de estabilizarlo y el odontólogo de hacer la sutura”.

También puso de relieve que “tenemos profesionales excelentes, muy buenos, que se destacan por su calidad de prestación y por ser reconocidos. Quienes lo atendieron son los que se ocupan de los casos más complejos”.

Por otra parte reparó que “se hacen comentarios prematuros, sin saber de fondo qué es lo que sucedió, por eso vamos a dejar a la justicia que aclare la situación”.

Finalmente expresó que “estamos muy conmocionados porque luchamos para que los resultados sean otros no los que debemos transitar en estos momentos”.

D. Patagonico

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta