martes , 21 marzo 2023

Calafate conmemoro un nuevo aniversario de su fundacion

El acto se desarrolló en la Plazoleta “7 de Diciembre” con la presencia de gran cantidad de  vecinos, decenas de banderas de ceremonias de las instituciones educativas y asociaciones de la localidad, junto a los integrantes de las familias pioneras que tuvieron, como todos los años, un lugar y reconocimiento destacado durante la ceremonia. Luego de la misma, el intendente dejó formalmente inaugurada la Plaza Pioneros, un espacio verde y recreativo modelo en Patagonia.
500 vecinos
 

Este año la ceremonia contó con la participación de más de 500 vecinos que se acercaron a la plazoleta “7 de Diciembre”, además de una importante concurrencia de las familias pioneras, que recibieron un reconocimiento especial de parte del intendente Javier Belloni. En este sentido, el mandatario afirmó durante su discurso: “Hoy no es un día más, es un día de reconocimiento, uno de los días más emotivos que tiene el año. Todos los 7 de diciembre recordamos a nuestros pioneros. Este año quisimos darles un pequeño recuerdo para que lo tengan en sus casas. Pero más allá de esto, creo que los antiguos pobladores saben lo que sentimos por ellos” y destacó: “Creo que el fervor con el cuál la gente los ha aplaudido el día de hoy es el reconocimiento mayor a ustedes, a los padres de ustedes, a los abuelos de ustedes, a quienes forjaron este pueblo, a quienes nos marcaron el camino, quienes nos enseñaron que acá se podía vivir,  que en definitiva fueron ustedes”.

 
«La esperanza es el triunfo sobre la nostalgia»
El acto comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional, junto con el acompañamiento de la banda del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 35. El mismo fue izado por el intendente Javier Belloni, junto a los vecinos Firmo Vigil y Enrique Barragan y señora. Luego de la entonación del himno nacional argentino, el cura párroco “Lito” Álvarez realizó la bendición correspondiente a la fecha. Promediando su bendición, Lito aseguró: “Hay una frase que no está buena, que dice que todo tiempo pasado fue mejor. No está buena porque nos limita todo aquello que podemos hacer de bueno de aquí para adelante” y agregó: “Decir que todo tiempo pasado fue mejor, es borrarse, correrse de la historia de una comunidad. Por eso somos gente de esperanza, porque la esperanza es el triunfo sobre la nostalgia. La nostalgia paraliza, mientras que la esperanza nos pone en movimiento hacia adelante”.
Reconocimiento a pioneros

Representantes de cada una de las familias pioneras de la localidad fueron llamados uno a uno al estrado, donde se les entregó un recuerdo especialmente diseñado para este aniversario. En primer lugar se llamó a la Sra. Olivia Gutiérrez, representante de la familia Gutiérrez, quién por motivos de salud no pudo asistir y finalmente recibió el presente su nieta, Miriam Díaz. En segundo lugar subió al estrado Horacio Echeverría, quién recibió el presente por todos los miembros de la familia Echeverría.Luego se reconoció a la familia Amado, por lo cual se entregaron dos reconocimientos, uno a Alejandro Amado y otro a Irene Amado. Seguiría el turno de la familia Freile, que también recibió dos reconocimientos, uno de ellos fue recibido por María Freile y el otro por Estela Freile. Por otro lado se reconoció a la familia Berberena, y quienes recibieron el reconocimiento fueron Tonko y Sañin Simunovic. Siguió el reconocimiento a la familia Zorrosua, que fue recibido en manos de Héctor Zorrusua.  Luego se destacó a la familia Varas, cuyo reconocimiento fue recibido por la Sra. Carlota Jaramillo.

Representacion de la leyenda de la ciudad

 
 

Luego los niños del Jardín Maternal Ariskaikén, dependiente de la Municipalidad de El Calafate, le dedicaron a todas las familias pioneras, una representación de la Leyenda de El Calafate, que fue realizada sobre una tarima instalada sobre la Avenida del Libertador. Los niños disfrazados de tehuelches, diversos animales y aves patagónicas, recrearon la leyenda completa de Koonex y cómo la anciana curandera de la tribu Tehuelche, quién luego de ser abandonada en el invierno en su toldo, se convierte en un arbusto de Calafate.

Fuente: (Prensa Municipalidad de El Calafate)

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta